Problema de Vivienda

Feijóo desafía a Sánchez con un plan urgente para vivienda juvenil frente a la "inacción" del Gobierno

El presidente del PP ha asegurado que España no puede presumir de ser "la mejor economía del mundo" si sus jóvenes no pueden acceder a la vivienda

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha intervenido esta mañana ante los medios de comunicación tras reunirse con asociaciones juveniles para abordar la problemática de la vivienda, donde ha anunciado la puesta en marcha de un plan de choque para "frenar" la "inacción" del Gobierno en esta materia.

El líder popular ha anunciado un Plan de Vivienda que, aunque ha reconocido que no supondrá una solución inminente, ha asegurado que es el principio del fin a los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes. "Tenéis dificultades de acceso a la vivienda, dificultades para formar una familia, una gran precariedad laboral, así como una enorme pérdida de poder adquisitivo e, incluso, una gran afectación en la salud mental", ha reconocido el expresidente gallego, "por ello el PP trabaja para devolver a los ciudadanos al centro de la política y tratar a los jóvenes como adultos", ha rematado.

Un plan de choque con importantes rebajas fiscales

Alberto Núñez Feijóo ha anunciado la puesta en marcha del Plan 'Hucha Hogar Joven' con el que los jóvenes de hasta 40 años podrán obtener importantes deducciones fiscales para poder comprar una vivienda.

El Plan funcionará como un sistema de ahorro para los jóvenes hasta cumplir los 40 años, que podrán aportar 2.000 euros al año, hasta un máximo de 40.000 euros, una cifra que, de ser alcanzada, se le activará una reducción fiscal del 20% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Además, todos los rendimientos generados estarán exentos de tributación.

El presidente del Partido Popular también ha añadido que, con el objetivo de facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda, ampliarán los avales para la fianza, en el caso del alquiler, y para la compra de nueva vivienda, que cubrirá hasta el 100% del hogar mediante estos avales.

Dentro del Plan de Vivienda que los populares impulsarán en aquellas Comunidades Autónomas donde gobiernan, el presidente popular ha anunciado una reducción del 15% en el IRPF a todos aquellos menores de 40 años que tengan que pagar un alquiler, así como una reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 10% al 4% para comprar una vivienda. Asimismo, ha anunciado la unificación del 100% del Impuesto de Donaciones para aquellos familiares que faciliten dinero a los jóvenes para comprar o alquilar una vivienda, mientras ha prometido que, una vez lleguen a La Moncloa, reducirán el impuesto a la Vivienda.

Feijóo ataja la "inacción" del Gobierno en Vivienda

El presidente de los populares ha asegurado que este es un plan "de reparación inmediata a una generación agraviada", motivo por el que ha asegurado que su compromiso es "que pronto haya un Gobierno que no abandone a los jovenes a su suerte y que no prometa viviendas en falso", en referencia a la vivienda prometida hace unas semanas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para atajar la problemática de acceso a la Vivienda.

En este sentido, Núñez Feijóo ha recordado que "el precio de la vivienda ha subido el doble que los salarios en los últimos siete años", en referencia al tiempo que lleva el líder socialista en La Moncloa, al igual que, según los datos ofrecidos por el popular, "los alquileres se han encarecido, de medio, en 400 euros al mes, mientras que el precio de compra de vivienda ha subido un 37%" en el mismo periodo.

Por ello, Feijóo ha asegurado que "el problema que hemos tenido durante estos últimos siete años ha sido la inacción del Gobierno y las medidas contraproducentes que han agravado el problema de la vivienda en nuestro país", motivo por el que detallado que se debe movilizar suelo para construir vivienda a precio asequible y, así, agilizar la construcción de vivienda.

Además, el presidente de los populares ha explicado que deberán agilizar la concesión de licencias urbanísticas, "tanto para obra nueva como para reforma de un local existente", para solventar la escasez de vivienda, para lo que darán un plazo de tres meses a los Ayuntamientos para que den respuesta sobre la aprobación de los proyectos y, de no darla, se entenderá como un silencio administrativo.

"España puede, y debe, aspirar a ser un país que garantice viviendas a los jóvenes y pensiones a los mayores. Y si hay que escoger entre las dos es que este paía habrá fracasado, por lo que debemos rebelarnos contra eso", ha apostillado, mientras ha explicado que España no puede presumir de ser "la mejor economía del mundo" si sus jóvenes no pueden acceder a la vivienda.