Cargando...

Situción Económica

Feijóo llama a los jóvenes a no rendirse ante la "decadencia" del Gobierno: "No olvidéis la democracia"

El líder del Partido Popular ha asegurado que una juventud resignada es una "amenaza política y social" para Europa

"Sois el futuro de Europa". Un día antes de unirse a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, para comenzar la carrera electoral que tendrá su final el 21 de diciembre, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reservado un espacio para los jóvenes que se encuentran incomodos ante las decisiones del Gobierno en España. Con un hilo de esperanza ante el hartazgo de los ciudadanos más jóvenes que se encuentran asfixiados por el precio de la vivienda o ante el aumento descontrolado de la inmigración, Feijóo ha arengado a no rendirse ante la "decadencia" del Gobierno que tendrá un final.

Agradeciendo la invitación y la participación de los oyentes que han tenido su espacio para realizar las preguntas en el Foro sobre el Futuro de la Unión Europea en Madrid, el máximo representante de Génova, ha pedido que sigan su ejemplo para "rebelarse" para poder defender los valores democráticos que han sido normalizados. "España no es la caricatura que se transmite desde los gobernantes... Os aseguro que yo no he vivido la mayoría de mi vida en otra España", en referencia a las decisiones tomadas por el PSOE desde la Moncloa.

Pese a que los jóvenes de Europa se encuentren en una encrucijada ante la polarización que se ha producido a raíz de la crisis en el tablero político, desde Génova se ha pedido a los oyentes evitar sucumbir ante el conformismo impuesto desde varios ejes de los gobernantes tanto españoles como europeos ya que "una juventud resignada es una amenaza política y una amenaza social".

Sin olvidar ensalzar los valores y las dificultades de la democracia que ha sido normalizada, incluso desdeñada, en España, Feijóo ha recordado el trabajo de los populares para regular los problemas de vivienda, inmigración o los bajos salarios que lastran la vida de los jóvenes españoles. "Me comprometo a no condenar a una generación a esperar. No esperéis. Yo no quiero una juventud dormida y hay gobiernos que se sientes cómodos dependiendo del Gobierno y ante esto me rebelo como político", ha sentenciado.

La importancia de recuperar las relaciones de España con Hispanoamérica

En un momento en el que el multilateralismo es uno de los valores que sustentan el Viejo Continente ante las amenazas que han provocado diversos conflictos bélicos en el globo terráqueo, se ha lamentado la "pérdida de liderazgo" que ha provocado el Gobierno de España en sus relaciones internacionales. Para Feijóo, aunque se produzcan cambios en la Moncloa, las relaciones internacionales no deben cambiar, pese a que se haya convertido en un fenómeno habitual para el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, que no ha querido reconocer al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.

Ante cerca de 600 jóvenes que han aplaudido la intervención del presidente del Partido Popular, el líder de los populares se ha comprometido a reforzar las alianzas con el continente americano que han sido desdeñadas. "Me comprometo a fundamentar las relaciones internacionales en dos ejes. El primero Europa y el segunda Hispanoamérica". Sin olvidar la hemeroteca y el silencio promovido por el presidente del Gobierno ante el resultado del Noble de la Paz, Feijóo ha recriminado a Sánchez su identificación con su homónimo venezolano, Nicolás Maduro, que ha afectado a la visión europea y americana del territorio español.

Destacando la importancia de las raíces en Europa, ha recordado que Europa nació de crecer la libertad y no renunciar a sus principios. Por lo tanto las personas que provengan de fuera del continente deberán acatar la normativa y la cultura existente.