Cargando...

Toisón de Oro

Felipe González defiende la necesidad de preservar la "paz civil" y la "convivencia pacífica" en una sociedad polarizada

El expresidente socialista ha mandado un mensaje a la Princesa Leonor, a quien le ha confiado "confiar" la Corona acorde a los tiempos actuales

Acto central de conmemoración del 50 aniversario de la restauración de la monarquía. JJ GuillénEFE

El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha defendido durante su discurso de imposición del Toisón de Oro -la mayor condecoración que otorga la Corona- la necesidad de preservar "la paz civil" y el "marco de convivencia pacífica" que se instauró en España gracias a la Transición, además de haber dedicado un emotivo mensaje a la Princesa Leonor.

En este sentido, una vez recibida la distinción del Toisón de Oro, González ha señalado que, a sus 83 años, tiene cada vez más presente que "la gran cuestión histórica de España [...] es la de la convivencia entre los españoles".

Por ello, el exmandatario socialista ha rechazado que exista un conflicto con la identidad del país, afirmando que "no es cierto, nunca lo fue", mientras ha señalado que las tensiones hayan surgido "entre nosotros" (la sociedad española). "Por eso creo firmemente que nuestros problemas solo tienen una solución aceptable si se afirma la paz civil como valor supremo", ha matizado.

El socialista ha destacado que "entender esto fue la grandeza de la Transición", un periodo en el que sus protagonistas aspiraban a "construir un futuro compartido" y, sobre todo, a impedir que el país retornara "a la oscuridad de los tiempos precedentes". Asimismo, ha recordado un acto en el que coincidieron antiguos mandos militares de ambos bandos de la Guerra Civil y que, con "lágrimas en silencio", le pidieron que "nunca más se vuelva a repetir".

Por ello, González ha señalado que, a su juicio, "la confrontación es dañina para todos los pueblos, pero ha demostrado serlo en su grado más extremo para el nuestro", en una clara referencia a la dictadura franquista, que acabó hace medio siglo. En este sentido, el expresidente del Gobierno ha insistido en que "el cometido más importante que tenemos los españoles es preservar a toda costa esta paz civil, un marco de convivencia pacífica que sea libre, ampliamente mayoritario y duradero".

"Eso es lo más trascendente", ha remarcado, al tiempo que ha recordado que, en España, la paz civil se sostiene sobre tres pilares: "la libertad política, la equidad social y la diversidad cultural y territorial dentro de un proyecto común". "Las tres cosas van de la mano, una no puede subsistir sin las otras dos" y "siguen siendo aquí y ahora las bases necesarias y posibles de una convivencia fructífera", ha defendido el expresidente.

Confía en que la Princesa Leonor sepa llevar la Corona acorde a los tiempos

El expresidente socialista ha mandado un mensaje a la Princesa Leonor, después de recordar a Alfredo Péres Rubalcaba, quien, a su juicio, "siempre insitió en la necesidad" de que los valores de convivencia y libertad retornasen de nuevo a la sociedad española, especialmente a la "España joven".

En este sentido, González ha mandado un mensaje a la Princesa de Asturias, pues la heredera de la Corona representa estos valores de juventud. Así, se ha mostrado convencido de que "sabrá administrar [la Corona] de manera acorde con los tiempos que le tocará vivir".

"Como tantos españoles de su generación tendrá ante sí un mundo distinto al que conocemos y le tocará interpretar bien ese futuro", y para ello, ha concluido, "es sabido que en esa tarea la memoria puede ayudar" siempre que, como escribió Federico García Lorca, "se recuerda hacia mañana".