Debate

El Gobierno vigilará «muy de cerca» los discursos de odio tras el acuerdo de Jumilla

El Ejecutivo acusa a PP y Vox de "atentar contra la libertad" de los musulmanes de esta localidad murciana por no permitir actos religiosos en instalaciones públicas

PP y Vox aprueban en Jumilla (Murcia) la primera medida en España que impide celebraciones islámicas en lugares públicos
Una celebración islámica al aire libre en nuestro paísEuropa Press

El Gobierno seguirá "muy de cerca" los discursos de odio que puedan derivarse o potenciarse a raíz del acuerdo entre PP y Vox en Jumilla de prohibir los actos religiosos en las instalaciones deportivas de la localidad murciana en donde hasta ahora los celebraba la comunidad musulmana.

Fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han señalado a EFE que este departamento analizará y seguirá de cerca, a través de su Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (Oberaxe), los discursos de odio "que puedan derivarse o potenciarse a raíz de estas iniciativas" que, a su juicio, "atentan contra la libertad y dignidad de las personas".

La intención del Ministerio que encabeza Elma Saiz es, según las fuentes, trabajar por una sociedad "libre de discriminación, racismo y xenofobia" y por ella advierte de que la libertad religiosa y de culto está garantizada en la Constitución.

A raíz de los disturbios racistas de Torre Pachecho (Murcia) del pasado mes de julio -en los que se detectó un incremento notable de los mensajes de odio en redes- el Gobierno creó un grupo de trabajo permanente con las plataformas para mejorar la retirada de esos discursos.

La prohibición forma parte de una iniciativa municipal del PP que modificaba y rebajaba una moción previa del grupo de Vox que proponía explícitamente que se prohibieran celebraciones islámicas en el municipio, de unos 27.000 habitantes y con una amplia comunidad musulmana.

La iniciativa del PP que finalmente se aprobó en el pleno del pasado 28 de julio insta además al Gobierno local a "promover actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan nuestra identidad y protejan los valores y las manifestaciones religiosas tradicionales en nuestro país".