Venezuela
González retrasa su viaje a Caracas al suspenderse la vista contra Ledezma
Venezuela tilda al ex presidente de «violador de los derechos humanos»
Fuentes de la oposición venezolana señalaron anoche a LA RAZÓN que la visita que el ex presidente tenía previsto realizar esta semana a Caracas finalmente se va a posponer a junio, debido a que la audiencia del juicio que se le iba a realizar al dirigente opositor venezolano Antonio Ledezma se ha suspendido.
El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró ayer que el ex presidente del Gobierno español Felipe González, que ha anunciado un viaje a Caracas para apoyar a la defensa de varios opositores presos, es un «violador de los derechos humanos», informa Efe. «El hecho de que él sea ex presidente no le da ya por sí un historial de ser un defensor de los derechos humanos, y eso en ningún país y en ningún lugar del mundo, porque él lo que tiene es un historial y un expediente de violador de los derechos humanos, de asesino», aseguró Saab durante una rueda de prensa preguntado por el viaje de González a Caracas.
William recordó el caso de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), que actuaron en España durante parte del tiempo que González gobernó (1982-96).
Los GAL protagonizaron en la década de los años ochenta la «guerra sucia» contra la organización terrorista ETA en España y Francia, donde cometieron 33 atentados en los que fueron asesinadas 26 personas.
«Todos los activistas de derechos humanos sabemos que él organizó un escuadrón de la muerte para exterminar a sus conciudadanos», aseguró Saab al respecto. El ex secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tenía previsto llegar a Venezuela el próximo lunes para apoyar a la defensa de los opositores encarcelados, Antonio Ledezma y Leopoldo López, una decisión anunciada hace semanas y que provocó que el ex mandatario español fuese declarado persona «non grata» por el Parlamento venezolano.
En una comunicación de la cancillería venezolana se informó a la embajada de España en Caracas de que el Ejecutivo caribeño «no consideraría bienvenido» a González y que «no le prestará apoyo alguno» durante las acciones en las que participe en los días que pase en Venezuela.
«Las cuales, sin duda, pueden calificarse como un evidente acto inamistoso que busca generar una matriz de opinión contraria al país», aseguraba el texto.