Cargando...

Tribunales

El juez encarga a la UCO un informe sobre el software y la cátedra de Begoña Gómez para encajar las piezas

Peinado pide a la UCO que analice la creación de la cátedra de la mujer del presidente y el programa que se investiga si se apropió

Begoña Gómez, en la Asamblea de Madrid EUROPAPRESS

El juez Juan Carlos Peinado encarga ya a la Guardia Civil un informe final sobre la cátedra extraordinaria y el software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que se investiga si se apropió indebidamente la mujer del presidente del Gobierno.

El magistrado da otro paso en la instrucción del "caso Begoña Gómez" y ordena enviar copia a la Unidad Central Operativa (UCO) de los convenios de fundación de las distintas cátedras extraordinarias que ha habido en la UCM a lo largo de los años.

Por otro lado, en lo relativo al programa informático, el instructor ha acordado remitir los repositorios aportados por las empresas privadas que desarrollaron, de manera altruista, la plataforma para la cátedra que codirigía Gómez y que fuera propiedad de la Complutense.

Concretamente, Telefónica, Google, Minsait, Devoteam y Flat 101. Todas ellas colaboraron para crear la plataforma de medición del impacto social y medioambiental en las pequeñas y medianas empresas (pymes), que supuso una inversión total estimada por encima de los 300.000 euros.

El juez Peinado remite también a los investigadores para su análisis una copia de la declaración que prestaron, en calidad de testigos, todos los responsables de estas compañías antes del verano.