Cargando...

Cámara Baja

Jupol lleva este lunes al Congreso un debate sobre la equiparación salarial con PP, Vox y Sumar

El PSOE rechazó participar en un encuentro donde también estarán policías nacionales y guardias civiles y este viernes al final acudirá un diputado

Policías nacionales a las puertas del Congreso realizando su trabajo. EUROPAPRESS

Siempre se han manifestado a las puertas del Congreso de los Diputados pero esta vez alzarán la voz dentro. El sindicato JUPOL, mayoritario en Policía Nacional, junto a la asociación de policías nacionales y guardias civiles JUSAPOL y de JUCIL, asociación mayoritaria en la Guardia Civil, celebrará el próximo 10 de febrero unas jornadas clave sobre la equiparación salarial real y la jubilación digna para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El encuentro tendrá lugar a las 16:00 horas en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados.

Después de acusar a Marlaska de indiferencia y mirar para otro lado ante sus reclamaciones buscarán que se vuelva a incluir en la agenda de los principales partidos políticos la lucha por alcanzar la Equiparación Salarial Real y la Jubilación Digna de los policías nacionales y de los guardias civiles.

El secretario general de JUPOL, Aarón Rivero, asegura que la celebración de esta jornada “supone una oportunidad histórica en la lucha por la Equiparación Salarial Real y la Jubilación Digna de los policías nacionales y los guardias civiles, ya que es la primera vez en la historia de la democracia que los grupos parlamentarios del Congreso se sientan a hablar en el Congreso con los policías nacionales y los guardias civiles para intentar plasmar las reivindicaciones de estos en un proyecto legislativo”.

La jornada contará con la participación de representantes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y con miembros de los grupos parlamentarios del PP, Vox y Sumar, que han confirmado su presencia y que debatirán sobre la situación actual y las medidas necesarias para lograr una equiparación salarial efectiva con las policías autonómicas y garantizar una jubilación digna para los agentes.

Desde el sindicato policial lamentan que el PSOE hubiera rechazado sentarse con los policías nacionales y los guardias civiles para escuchar las propuestas para conseguir lo que es justo para los más de 150.000 agentes de ambos cuerpos. Sin embargo, finalmente los socialistas estarán presentes y será el vicepresidente primero de la Comisión sobre Seguridad Vial y diputado por Barcelona, Juan Carlos Pérez quien participará en ese encuentro, según han asegurado fuentes parlamentarias a LA RAZÓN.

Del mismo modo, desde las organizaciones convocantes se ha invitado también al resto de organizaciones sindicales de la Policía Nacional y de asociaciones de la Guardia Civil, que al igual que el PSOE, han decidido rechazar la invitación, lo que desde este sindicato, apuntan, supone una "pérdida de oportunidad histórica" para aunar fuerzas en favor de la Equiparación Salarial Real y la Jubilación Digna de todos los policías nacionales y guardias civiles.

Sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles siguen defendiendo la necesidad de acabar con las brechas salariales que sufren los policías nacionales y guardias civiles respecto a otros cuerpos policiales en España, así como la implementación de mejores condiciones en el acceso a la jubilación, considerando la naturaleza de su actividad profesional, como ya se ha logrado para policías autonómicas y locales.

En este cónclave se analizarán los avances logrados hasta la fecha y se expondrán las reivindicaciones y propuestas para seguir avanzando en esta lucha histórica. Además, se hará hincapié en la importancia del compromiso político para alcanzar estos objetivos.