Investigación
Koldo y Ábalos, presionados para que pacten con Fiscalía
Contactan con el entorno de los investigados para que se autoinculpen y se diluya el temor de entrar en prisión la semana que viene
Koldo García y José Luis Ábalos están recibiendo presiones desde ámbitos jurídicos para que acepten un pacto con la Fiscalía y declaren la próxima semana ante el Tribunal Supremo, según ha confirmado LA RAZÓN en fuentes directas a los dos investigados. Ha habido contactos con gente de su confianza y mensajes más o menos subliminales para que alcancen este acuerdo y eviten, de esa manera, la posible entrada en prisión.
Todo será más fácil, se les ha venido a decir, si colaboran, no sólo con lo que les afecta directamente en sus casos, si no, también, dando información sobre el exministro Pepiño Blanco o sobre otras figuras de primer nivel del PSOE. Dentro de la telaraña de investigaciones abiertas, la Fiscalía Anticorrupción busca atar cabos, y, en este objetivo, tanto Ábalos como Koldo son dos piezas fundamentales.
Quien más está sintiendo estas "presiones" en las últimas semanas –porque empezaron incluso antes de conocerse la nueva citación ante el juez Leopoldo Puente– es el exministro de Fomento y exsecretario de Organización socialista.
Contactos y mensajes a Koldo y Ábalos
Fuentes solventes confirman a este diario que también desde ámbitos socialistas "han contactado con su entorno más cercano" para convencerle de que devuelva el acta del Congreso de los Diputados. Una maniobra que ya intentaron cuando Santos Cerdán acudió a la casa de Rivas para plantearle "apoyo" a cambio de que cediera el escaño.
Ábalos no siempre ha tenido una posición clara al respecto. De hecho, el exministro "meditó y valoró" bastante si era conveniente dejar su acta, pero, finalmente, decidió no dar ese paso. Este movimiento propiciaría que la causa del denominado "caso Koldo" pasara a la Audiencia Nacional, y que se retrasara todo el proceso, siempre en el caso de que no se hubiera todavía abierto juicio oral.
Una salida que, en principio, beneficiaría al presidente Pedro Sánchez y al PSOE porque retrasaría el espectáculo de ver desfilar delante del juez a quienes fueron sus hombres de máxima confianza para dar el salto a la dirección del partido.
De momento, Ábalos no ha cedido a esta propuesta ni tampoco a sentarse y alcanzar un acuerdo con la Fiscalía. "Si eres inocente por qué te vas a inculpar", explican en su círculo para expresar su apoyo a que continúe luchando por su "inocencia" en los tribunales.
Por explicarlo con claridad, la salida que están ofreciendo a Ábalos es que siga el camino del empresario Víctor de Aldama. También le están planteando que detalle todo lo que conozca de Blanco y de su entorno, y los movimientos que hicieron durante su etapa en el Ministerio de Transportes.
Las otras ofertas a Ábalos
Cabe reseñar que Santos Cerdán, antes de entrar en prisión, y también el propio Ábalos, confesaron que Blanco recomendó el nombramiento de varios altos cargos. En la actualidad, algunos de ellos están investigados por la trama que investiga las supuestas "mordidas" a cambio de la adjudicación de obra pública y del amaño de contratos.
No es la primera vez que Ábalos recibe ofertas para que "tire de la manta": por ejemplo, en junio de 2025 ya tuvo una. Ahora, la presión de la cárcel aprieta más, y lo que les está llegando es que colaborar "les permitiría afrontar con más garantías, y menos preocupación, su próxima visita a los tribunales". El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio del exministro está siendo decisivo en esta estrategia de la Fiscalía Anticorrupción para conseguir que avancen los procedimientos.
Esta investigación es la que ha propiciado que el próximo 15 y 16 de octubre Ábalos y Koldo tengan de nuevo que declarar. A una semana de que se produzca esta nueva comparecencia mediática, salvo sorpresa de última hora, la estrategia de ambos pasa por seguir sus mismos pasos de la vez anterior.
Por cierto, el temor a una posible entrada en prisión preocupa mucho más a Ábalos que a Koldo. En los últimos días, los dos han dado el paso de salir en varias televisiones para dar su versión del último informe de la Guardia Civil. La defensa del exasesor, ejercida por Leticia de la Hoz, solicitó que se le devolviera el teléfono móvil para que pudiera conocerse todo el "contexto" de las conversaciones.