
"Procés"
Petición para identificar a la comitiva que «facilitó» la fuga de Puigdemont
Hazte Oír reclama a la magistrada que investiga a tres mossos que los cite a declarar como colaboradores de su huida

La magistrada que investiga por encubrimiento a tres mossos d´Esquadra por ayudar supuestamente a huir a Puigdemont en agosto de 2024 tras su fugaz retorno a Barcelona ya tiene sobre la mesa una petición para que ordene identificar a los integrantes de la comitiva de políticos que habrían «facilitado» su huida. Hazte Oír, que ejerce la acusación popular, ha remitido a la titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona, María Antonia Coscollola, un escrito de alegaciones que –tras la declaración como testigo el pasado 29 de septiembre del jefe de Información de la Policía catalana, Carles Hernández– reclama la identificación de las personas que habrían auxiliado al expresident en su huida.
El letrado de la acusación, Javier María Pérez-Roldán, solicita en ese escrito –al que ha tenido acceso LA RAZÓN– que se inste a los Mossos a identificar al «máximo número posibles de personas» que formando «piña» y actuando «de forma tumultuaria o fingiendo acompañar a Puigdemont al Parlamento pudieron actuar» como colaboradores necesarios del delito de encubrimiento que se investiga para que sean citados a declarar como imputados o, en su defecto, como testigos.
Y es que el responsable de Información de la Policía autonómica aseguró a la instructora que la detención del líder de Junts no se pudo llevar a cabo por dos motivos fundamentalmente. Por un lado, por los cientos de ciudadanos que le arroparon hasta su llegada al escenario del acto independentista, situado en el Arco del Triunfo, y por otro, debido a la actuación de una comitiva de diputados, sobre todo de su formación política, que simularon que lo «encapsulaban» hasta el Parlament para asistir a la sesión de investidura, una «confusión» que aprovechó Carles Puigdemont para huir del lugar en un coche.
Grabaciones de drones
Hazte Oír también quiere que los Mossos aporten las grabaciones existentes desde que se localizó al político catalán en los alrededores del Arco del Triunfo hasta que abandonó la zona en un vehículo, así como que recaben las imágenes de las que dispongan los medios de comunicación y las que grabaron los drones que sobrevolaron esa área y las cámaras municipales instaladas en esas calles (petición esta última que ya ha efectuado sin éxito a la magistrada en anteriores ocasiones).
Asimismo, pretende que se solicite la declaración como testigo del agente de los Mossos que aseguró que no fue capaz de identifica el coche en el que huyó el líder independentista «porque diversas personas le pararon para entorpecer su labor».
Para la acusación popular, resulta «evidente» que la actuación de estas personas y la «maniobra de distracción» que llevaron a cabo «conscientemente los responsables políticos» que acompañaban al político independentista fueron «elementos clave para conseguir» que consiguiese eludir la acción de la Justicia.
Un papel "fundamental"
Su papel, sostiene el letrado de la asociación, fue «fundamental para confundir a los agentes y facilitar la huida». Como también ve crucial la actuación de los ciudadanos que intervinieron «activamente» para propiciar el regreso de Puigdemont a Waterloo sin ser detenido. Porque, argumenta, no solo imposibilitaron que los agentes se aproximasen a él, sino que además cuando el político abandonó el escenario impidieron «que se identificase adecuadamente el vehículo» en el que huyó del lugar.
Para Hazte Oír, las declaraciones solicitadas –en un momento en el que la magistrada al frente de la investigación ya avanzó que la instrucción encara su recta final– resultan en este momento necesarias, útiles y pertinentes para «depurar responsabilidades penales» por la fuga del expresidente de la Generalitat.
✕
Accede a tu cuenta para comentar