Tribunales

Koldo insiste en recuperar los móviles clave en poder de la UCO y el juez se lo deniega

El Supremo le responde que están analizando la "ingente" cantidad de soportes incautados tras el estallido de la trama hace ahora quince meses

Salida de Koldo García del Tribunal Supremo tras su declaración.
Salida de Koldo García del Tribunal Supremo tras su declaración. Jesús G. FeriaLa Razón

Koldo García ha vuelto a pedir a la Justicia que le entregue los dispositivos móviles incautados por la Guardia Civil en el registro de febrero de 2024. El que fuera asesor de José Luis Ábalos se ha dirigido en esta ocasión al Tribunal Supremo alegando que los necesita para defenderse de las acusaciones de acoso que ha proferido contra él la ex Miss Asturias, Claudia Montes. Según indica, se trata de "gravísimas acusaciones" que solo puede rebatir recuperando lo contenido en su dispositivo.

En esta petición, su nueva abogada explica que incluso fue víctima de un "chantaje" por parte de Montes y que los mensajes que se intercambió con ella probarían la realidad. Además, explica que necesita recuperar sus teléfonos para poder reclamar el préstamo de 8.500 euros que le hizo ala joven y del que, "curiosamente no se ha referido en sus entrevistas televisivas". En su escrito, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, incide en que es completamente falso que esta joven, a la que se vinculó con José Luis Ábalos, haya sido víctima de los hechos que ha relatado recientemente.

Su defensa letrada alude a las entrevistas que la joven ha concedido en los últimos días para determinados medios de comunicación, en las que expuso que García le envió "mensajes obscenos" y que se sobrepasó con ella. A todo esto se añade lo argumentado en sede judicial, cuando declaró en calidad de testigo en el caso Koldo el pasado 21 de mayo. El magistrado Leopoldo Puente le citó para preguntarle por su "enchufe" en Logirail, empresa dependiente del Ministerio de Transportes que entonces dirigía Ábalos.

"Son imputaciones infundadas"

En su comparecencia, que se produjo por videollamada, Montes expuso que sufrió acoso laboral durante el tiempo que estuvo empleada en esta mercantil y que su única relación con Ábalos se limitó a pedirle trabajo por una red social tras conocerle en un mitin. Además, al término de su testifical pidió la palabra al juez para incidir, entre sollozos, que nunca ha ejercido la prostitución y que su exposición mediática por este caso le había roto la vida.

Con todo, en las últimas horas ha ofrecido entrevistas en televisión que, según Koldo García, le están causando indefensión. "Ante las infundadas y extremadamente graves imputaciones de acoso laboral y sexual proferidas públicamente por D.ª Claudia Montes contra mi mandante, resulta imperativo y urgente el acceso al teléfono móvil del Sr. Koldo, actualmente intervenido en el marco de las diligencias previas e instrucción en curso", reza el escrito.

Al respecto explica que únicamente se puede defender accediendo al contenido de estos teléfonos que la UCO analiza desde el registro del año pasado. Se trata de un material determinante para la trama ya que de las escuchas y de los mensajes interceptados han podido constatar su implicación en esta presunta trama criminal que comenzó investigándose por los contratos de mascarillas en pandemia y que ahora se ha ampliado a toda la etapa de Ábalos en el Ministerio de Transportes.

El Supremo mantendrá los dispositivos

El magistrado Puente le ha respondido en una providencia que de momento seguirán manteniendo todos los dispositivos incautados en los registros y que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sigue analizando. Al hilo, ha recordado que existe una "ingente cantidad" de soportes que todavía están en manos de los investigadores, aunque ha precisado que se le retornará "tan pronto como sea posible".

"Fácilmente se comprende que la ingente cantidad de soportes de almacenamiento masivo y la extraordinaria magnitud de la presente causa especial han impedido hasta el momento la obtención de copias que garanticen la integridad y autenticidad de los datos, al efecto de devolver los correspondientes originales o entregar copias de las mismas. No es, como se comprenderá fácilmente, la más urgente de las actuaciones pendientes. No obstante, se procederá en la forma solicitada tan pronto como sea posible", precisa el magistrado.

Con todo, la Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción también han negado devolverle a Koldo sus dispositivos, tanto los originales como las copias. Recientemente, el Ministerio Público precisó que no se desprendería de esta fuente de prueba clave hasta que los agentes terminen de hacer los informes sobre su contenido y añadió, además, que retornarle sus teléfonos y sus discos duros en estos momentos sería "perturbador" para la causa.

Cabe recordar que en estos dispositivos encontraron los agentes las grabaciones que efectuó durante al menos cuatro años el exasesor ministerial y cuyo análisis ha dado pie a la imputación en la causa del ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, o el que fuera director general de Carreteras, Javier Herrero.