
Armada
La Reina entrega la Bandera de Combate al buque «Juan Carlos I»

El buque 'Juan Carlos I' ha recibido esta mañana en el puerto de Cádiz la Bandera de Combate de manos de Su Majestad la Reina.
El buque 'Juan Carlos I' ha recibido esta mañana en el puerto de Cádiz la Bandera de Combate de manos de Su Majestad la Reina, que ha presidido el acto, además de ejercer de madrina de la ceremonia.
Han asistido autoridades civiles y militares, entre las que se encontraban el Ministro de Defensa, Pedro Morenés Eulate, el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río y la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco.
La ceremonia
Al comienzo del acto, el AJEMA ofreció la Bandera a Su Majestad. Previa bendición de la enseña por parte del Vicario de la Armada, Doña Sofía hizo entrega de la misma al Comandante del 'Juan Carlos I', capitán de navío Antonio Piñeiro Sánchez quien, antes de tomarla, hizo el antiguo gesto de pleitesía de besarla con la rodilla izquierda en tierra.
Los buques surtos realizaron una salva de fusilería y un repique de campanas, tras lo cual el capitán de navío Piñeiro izó la Bandera de Combate en el buque, auxiliado por su Oficial Ayudante de Derrota. Seguidamente, se interpretó el Himno de la Armada. Además, el batallón de honores realizó un desfile frente a la Bandera de Combate izada.
En la ceremonia participó un batallón de honores compuesto por una compañía de marinería de unidades de la Flota, una compañía de Infantería de Marina y una compañía del Ejército de Tierra. Completaban el batallón, la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Sur y una escuadra de gastadores.
El buque
Con una eslora de 231 y una manga de 32 metros, el 'Juan Carlos I' es el mayor buque construido en España para la Armada. Entró en servicio el 30 de septiembre de 2010 y su base de estacionamiento es la Base Naval de Rota.
Las misiones del 'Juan Carlos I' son el transporte, desembarco y apoyo en tierra a una fuerza de Infantería de Marina, la proyección y empleo de fuerzas, la capacidad de operar como plataforma aeronaval y las operaciones no bélicas, como las de ayuda humanitaria en catástrofes o la evacuación de personal civil en zonas de crisis.
✕
Accede a tu cuenta para comentar