Presión

El PP se lanza a desgastar a Sánchez en el Congreso

Los populares redoblarán su ofensiva para minar al Ejecutivo con la Vivienda, el fiscal general del Estado o las nucleares, mientras buscarán ignorar a Vox, que continúa creciendo en las encuestas

"La agenda del cambio" frente a la del "escándalo", es la meta que se puso este mismo domingo el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para combatir al Gobierno presidido por Pedro Sánchez. Y esta semana, la primera con actividad parlamentaria, el PP redoblará su ofensiva contra el Gobierno.

En un momento en el que los populares asumen que el Ejecutivo está acabado, pero que agotará aun así la legislatura debido al apoyo incondicional de sus socios, la estrategia de Génova pasa por desgastar todo lo posible al Gobierno. Así, los populares pondrán en el foco al Ejecutivo, mientras que tratarán de ignorar a Vox, que continúa creciendo en las encuestas. La encuesta de NC Report para LA RAZÓN, refleja este crecimiento. Se mueven en una horquilla que va de entre los 41 y 43 escaños, entre ocho y diez más que en las últimas elecciones generales. La semana pasada, ambos partidos, recrudecieron la tensión con ataques de uno a otro lado y este fin de semana, el propio Santiago Abascal pidió a Alberto Núñez Feijóo que se rebelera contra la UE si quería contar con su apoyo en las comunidades donde dependen de su partido los presupuestos. Frente a esto, la receta del PP pasará por evitar la confrontación con ellos, aunque mirarán muy de cerca sus movimientos, ante su crecimiento en las encuestas.

Poner a prueba al Gobierno con su mayoría de investidura será de nuevo una de las metas de los populares que defenderán esta semana en el Congreso que el Gobierno extienda la vida útil de las centrales núcleares atendiendo a criterios técnicos y económicos. Una propuesta con la que el PP busca el apoyo de Junts y evidenciar de nuevo que no existe una mayoría de investidura en la Cámara Baja.

A la vez, el PP tratará esta semana de reprobar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que ya haya conseguido esta reprobación en la Cámara Alta, donde tiene mayoría absoluta. Los populares buscan que se censure al fiscal por utilizar su cuenta personal de correo electrónico para recibir "datos protegidos", sobre Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Es la segunda ocasión que tratan de reprobar al fiscal. Le señalan por la causa que el Tribunal Supremo tiene abierta contra él y contra la fiscal jefa provincial de la sala, Pilar Rodríguez Fernández, por un supuesto delito de revelación de secretos por la difusión de un correo electrónico entre el abogado de la pareja de Ayuso y el ministerio fiscal en el que se reconoce que Alberto González Amador ha cometido un delito fiscal y busca un pacto con la Fiscalía.

Por otro lado, la vivienda también centrará la semana parlamentaria. Tanto PP, como Vox como Podemos intepelarán a la ministra de ramo, Isabel Rodríguez sobre la política del Gobierno para garantizar el derecho a la vivienda, en el caso del partido morado, sobre cuáles son las medidas que adoptará el Gobierno para garantizar que los españoles puedan acceder a una vivienda digna en el caso de Vox o sobre el fracaso de la política del Gobierno en materia de Vivienda, que centrará la interpelación del PP.

En sesión de contro al Gobierno, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, empleará su primer cara a cara del año con Sánchez para saber "qué opina del funcionamiento del Gobierno de España", una pregunta que llega tras el choque entre el PSOE y Sumar por la reducción de la jornada laboral, la declaración judicial del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y el pacto con los independentistas de Junts para salvar parte del decreto ómnibus. El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y la diputada Cayetana Álvarez de Toledo preguntarán al ministro de Justicia sobre las investigaciones judiciales que afectan al Gobierno y al entorno del presidente. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo, intentará dirigirse a la vicepresidenta Montero para saber si "cree que los ciudadanos merecen una ministra como ella". También pondrán el foco sobre el ministerio de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, señalado por el empresario Víctor de Aldama por el caso de las mascarillas.