
Reparto entre comunidades
Llegan a Gijón los diez primeros menores migrantes solicitantes de asilo que viajaron este lunes desde Canarias
Con respecto al traslado, desde el Ministerio han asegurado que "los menores nunca viajan solos" y van acompañados en todo momento

Los diez primeros menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo que viajaron este lunes desde Canarias a la Península ya han llegado a Gijón (Astutias), donde serán atendidos por la ONG de Atención Humanitaria 'Accem'.
Con este primer traslado el Gobierno comienza a hacer efectivo el auto que el Tribunal Supremo dictó el pasado mes de junio, donde se instaba al Ejecutivo a adpotar medidas urgentes para los más de 1.000 menores migrantes no acompañados que se encontraban en Canarias y que habían soliciyado protección de asilo.
"Con este primer traslado el Gobierno de España cumple con Canarias -por la saturación de sus recursos-; cumplimos con el mandato judicial; y, sobre todo, cumplimos con estos niños y niñas que están protegidos internacionalmente por la complicada situación de su país", aseguró ayer el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, donde anunciaba que comenzaban los traslados que, en principio, a partir de ahora se realizarán cada semana.
Por su parte, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aseguran que están "tremendamente satisfechos" con el trabajo realizado entre el Gobierno central y el de Canarias, que han logrado llevar a cabo los traslados de los menores migrantes solicitantes de asilo.
Además, con respecto al traslado de estos menores, desde el Ministerio han asegurado que "los menores nunca viajan solos", sino que "los acompaña la entidad que está acreditada en Canarias para ese proceso de gestión", además de que los acompañan también representantes del Ministerio. "En ese viaje nunca están solos, y ya en la Península les recibe la entidad que les va a acoger en el centro de destino a donde van", aseguran desde el Gobierno central.
A ello se le suma una "comunicación permanente", tanto con Fiscalía de Menores en origen y destino, como con las autoridades en destino, lo que vela por la integridad y el bienestar de los menores trasladados en todo momento.
Finalmente, la secretarua de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha señalado que los dos gobiernos se han comprometido a hacer dos derivaciones cada semana. "Luego lo iremos adaptando, si es posible hacer alguna más en función de lo que dialoguemos y acordemos en cada reunión de los martes y que se producirá con total normalidad y de manera dinámica todas las semanas", ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar