Cargando...

Interior

Marlaska defiende el dispositivo policial y elogia a los propalestinos: "Una sociedad comprometida con la paz"

El ministro del Interior responde a las críticas del amplio dispositivo de seguridad que no impidió el "boicot" al final de la etapa a la Vuelta a España

El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska tiene hoy por delante una dura papeleta. Tiene que seguir la línea del Gobierno de Pedro Sánchez de apoyar las manifestaciones propalestinas pero también defender a los policías que ayer se dejaron la piel y fueron víctimas de los incidentes. "Ayer vi la imagen de una sociedad comprometida con la paz en el mundo", sostiene.

Marlaska ha comenzado sus declaraciones de este lunes subrayando que una "inmensa mayoría" de ciudadanos ejercieron ayer su "derecho a manifestarse". "Y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tenían que conjugar y garantizar el derecho a manifestarse de esa inmensa mayoría pacífica", añade.

En esta línea, el responsable de Interior ha señalado que el trabajo del dispositivo buscaba garantizar la seguridad de los ciclistas y del resto de la sociedad que acudía al evento. "Con el fin de disfrutar de ella y garantizar también su integridad", ha manifestado.

El ministro del Interior, Fernando Grande-MarlaskaDaniel GonzalezAgencia EFE

Asimismo, ha subrayado que la Policía Nacional gestionó la situación, "una situación absolutamente compleja", como siempre lo hace con "proporcionalidad" y conjugando los dos derechos. Por ello, ha felicitado a los agentes por su trabajo de este domingo y ha deseado una pronta recuperación a los efectivos que resultaron heridos.

Marlaska defiende el dispositivo

"Ayer vi una imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo, vi la imagen de unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado absolutamente profesionales, que yo creo que son la envidia de cualquier Estado democrático", ha subrayado antes de marcharse ante los medios de comunicación pero respondió a una pregunta más.

"El dispositivo fue absolutamente suficiente tener en cuenta cuando se habla de que un dispositivo como el de ayer en la capital de España, en Madrid, no había tenido lugar desde la Cumbre de la OTAN de 2022", ha concluido. Todo ello mientras el clima de crispación se incrementa, al igual que el malestar en el sino de los antidisturbios que formaron parte del dispositivo de la Vuelta.