
Votación
Montero, reprobada por el Senado: Sánchez ya tiene más del doble de ministros censurados que Rajoy
Montero es la primera vicepresidenta en la historia en ser reprobada: además, ha recibido la abstención de Junts

María Jesús Montero ha sido reprobada por el Senado y Pedro Sánchez ya suma once ministros censurados. Además, Montero se convierte en la primera ministra con rango de vicepresidenta en ser reprobada en la democracia ya que hasta ahora nunca había ocurrido. En total, once ministros de Sánchez han sido ya reprobados, más del doble que Mariano Rajoy (5).
El debate y la votación de la reprobación de Montero se ha producido este miércoles en el Senado. En concreto, la reprobación de Montero ha recibido el apoyo de 147 senadores de los 261 que han votado. En este sentido, Junts ha sido el único partido que se ha abstenido, con lo que es un toque de atención a una ministra a la que los posconvergentes han criticado este miércoles por las subidas de impuestos. En contra de la reprobación, han votado 108 senadores.
La votación es un nuevo revés para Sánchez, que sigue dando muestras de debilidad parlamentaria. Además de Montero, han sido ya reprobado cinco ministros más: Fernando Grande-Marlaska (3), Dolores Delgado (3), Óscar Puente (2), Félix Bolaños y José Manuel Albares. Marlaska y Delgado acumulan tres reprobaciones, por lo que eso hace que, en total, se hayan registrado once a los ministros de Sánchez.
Rajoy sumó cinco reprobaciones de ministros en sus siete años en Moncloa. La primera ministra reprobada en democracia fue Magdalena Álvarez, en 2007.
En concreto, la moción del Senado para reprobar a Montero se fundamenta en cuatro puntos: por no presentar los presupuestos tras dos prórrogas ya (2024 y 2025); por no renovar el sistema de financiación autonómico; por subir los impuestos y someter a una mayor carga fiscal a los españoles; y, por las declaraciones contra los jueces tras la sentencia del "caso Alves". Por todos esos motivos va a ser reprobada por el Senado, a iniciativa del PP, que tiene la mayoría absoluta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar