Ayuda Comunidad Valenciana
Las motos llegan a Valencia para prestar ayuda por la DANA
Centenares de voluntarios atraviesan día a día en moto las zonas más inaccesibles de la Comunidad Valenciana para socorrer a los más damnificados
Ante la gran catástrofe sufrida en toda la región, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana no dudó en pedir apoyo a los suyos para tratar de solucionar una situación nunca antes vivida. Desde hace días, centenares de personas han decidido aparcar por un momento sus vidas para coger su moto y prestar ayuda en aquellas zonas más afectadas por la DANA. En coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, estos pilotos son capaces de llegar a zonas de difícil acceso, convirtiéndose muchas veces en las primeras personas en llegar a las mismas para prestar auxilio.
Actualmente son más de 200 los voluntarios que han llegado a Valencia desde diferentes provincias españolas como Madrid, Albacete, Murcia o Cataluña para ayudar a personas que lo han perdido todo. Desde hace días hacen turnos para recorrer zonas de difícil acceso como Torrent, Catarroja, Picanya o Massanasa. Así lo explica la propia Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana en sus redes sociales: “Los pilotos de Enduro se coordinan entre ellos a través de un grupo de WhatsApp de la FMCV para distribuirse en los diferentes municipios afectados”. Desde la Federación también leshacen llegar la información que les transmiten las autoridades; y entre todos ellos están consiguiendo ayudar a muchas personas. La importancia de estos pilotos de Enduro está siendo crucial para poder llegar a zonas donde nadie puede llegar: barrancos desbordados, carreteras rotas o zonas de difícil acceso a pie debido a las inundaciones.
"Las avispas salvadoras"
En muchas ocasiones, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad localizan estas zonas de difícil acceso gracias a sus drones para que, posteriormente, sean los pilotos los que lleguen con sus motos para repartir palas, agua, medicamentos o alimentos de primera necesidad. Estas Fuerzas de Seguridad han apodado cariñosamente a estos voluntarios como “sus avispas”; ya que son capaces de atravesar zonas que hasta la fecha habían sido inaccesibles, abriendo nuevas vías para poder llegar a más personas.Daniel Albero es uno de los voluntarios que lleva días trabajando codo con codo junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para aportar su granito de arena. “"Cargamos las mochilas a tope con pan, leche, medicinas y vamos para allá" explicaba este jueves en Antena 3 Deportes. El motorista, comentaba hace tan solo unos días en sus redes sociales que “no tenía forma de expresar lo vivido ayer en la zona cero del desastre”, donde llegaron a repartir más de 500 palas entre los afectados y llevaron medicamentos a los centros de salud más incomunicados.