Ataques repetidos
Pedro Sánchez: el presidente que más ha atacado a los jueces en la democracia española
Estos son todos los episodios que convierten al presidente del Gobierno en un caso único en la historia institucional de España
"Hay jueces que no cumplen con la ley y lo está pagando mi familia". Con un nuevo ataque a los organismos judiciales arrancaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el nuevo curso político en su primera entrevista en más de un año en RTVE con Pepa Bueno.
Con estas declaraciones el líder de los socialistas generaba una nueva ola de ataques contra los magistrados, especialmente dirigido a las togas que instruyen la imputación de su mujer, Begoña Gómez y de su hermano, David. Esta vez, las asociaciones de fiscales no han dudado en responder ante las acusaciones del Sánchez y han tachando las insinuaciones como "irresponsables y populistas", que generan desconfianza social y dañan la reputación del Poder Judicial.
Haciendo caso omiso a las denuncias de los magistrados, Sánchez ha utilizado la prensa británica para lanzar un nuevo ataque. En nueva entrevista en las páginas de 'The Guardian', de marcado carácter izquierdista, ha señalado que no es una anomalía de nuestros país, achacando a los organismos judiciales la politización de la actualidad en España.
"La gran mayoría de los jueces en España cumplen con sus obligaciones y hacen su trabajo.... pero existen algunos jueces que están politizando, y esa es una realidad que enfrentamos no solo en España, sino también en muchas otras democracias, especialmente cuando se trata de fuerzas o gobiernos progresistas", ha denunciado sin que el reloj haya sumado 48 horas desde su entrevista en RTVE.
Los ataques del presidente Sánchez contra los jueces en España
Las declaraciones en la prensa británica y en su primera entrevista del nuevo curso político no son una casualidad. Desde que comenzó la legislatura y con el aumento de los casos de corrupción que cercan al PSOE y al entorno familiar del presidente, Sánchez ha sumado nueve ataques directos contra los jueces.
A los dos mencionados que se han producido en las últimas horas, se les suma la defensa de la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, que ha pregonado desde su imputación. Es más, ha recurrido al voto particular de Andrés Palomo, único magistrado que ha optado por la absolución, debido a la "falta de pruebas consistentes". De la misma manera en su entrevista recordó la "pena de telediario" que bajo su punto de vista sufre su familia.
Uno de sus dianas favoritas ha sido el magistrado que ha imputado un total de cinco delitos a su mujer, Begoña Gómez. Tal ha sido el impacto que en 2024 presentó una querella, a través de la abogacía del Estado, alegando un delito de malversación contra el juez Peinado que fue desestimado.
Meses antes había puesto en duda la honorabilidad y el compromiso de Juan Carlos Peinado con una carta a la ciudadanía en la que señalaba que las pruebas habían sido promulgadas por "organizaciones ultraderechistas" de manipular la justicia. La última animadversión para defender a Gómez se produjo en la campaña europea donde, con un tono grave, afirmó que "la derecha usa a los jueces para lo que no gana en las urnas".
También han tenido cabida en sus ataques a los jueces la defensa de sus socios catalanes. Con el relato del lawfare en el pacto con Junts señaló que en España, los líderes independentistas son perseguidos por los organismos judiciales. De la misma manera, cierra su decálogo, que tendrá continuación, con las acusaciones de terminar con el Gobierno por parte de los jueces.
Una estrategia repetida por los ministros del PSOE
Ya no solo los números del presidente del Gobierno son de récord, si no que los componentes del Gobierno acumulan más de 20 señalamientos a los jueces desde que comenzó la legislatura. El responsable de la cartera de Defensa, Fernando Grande-Marlaska, expresó que la investigación del magistrado Peinado se ha convertido en el "paradigma de lo que no debe ser una instrucción judicial". Otro ejemplo, es el del ministro de Justicia, Félix Bolaños, quien sostuvo que el matrimonio Sánchez-Gómez estaba "sufriendo" una "persecución cruel plagada de mentiras".
Son diversas y variopintas las acusaciones, sin embargo, lo que está claro es que se van a producir ataques a los magistrados hasta el final de la legislatura, lo que genera un precedente inaudito, ya que ninguno de sus antecesores cometió ataques directos a las personalidades juridicas.