Caso hidrocarburos

Piden la declaración de Torres por su implicación para importar crudo venezolano ilegal a Tenerife

El ministro tendrá que aclarar su papel en la 'trama de los hidrocarburos' y del ambicioso proyecto para burlar la normativa europea con la creación de una refinaría en Tenerife

AMP.- El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer y abandona temporalmente la política
AMP.- El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer y abandona temporalmente la políticaEuropa Press

Las acusaciones populares de la 'trama de los hidrocarburos' han reclamado al juez la declaración del ministro Ángel Víctor Torres para aclarar su relación con los dos líderes de la trama, Víctor de Aldama y Claudio Rivas, después de que Carmen Pano aseverase en el mes de marzo que "se reunieron con el ministro Política Territorial y Memoria Democrática con la intención de adquirir un depósito fiscal, para descargar el carburante ruso y venezolano".

En este sentido, se ha pedido al magistrado Santiago Pedraz la citación de 32 personas implicadas y cinco testigos. Según ha explicado el diario nacional The Objetive, las acusaciones populares del caso de los hidrocarburos, que integran Hazte Oír (que ejerce la dirección letrada), Liberum, PP y Vox solicitaron el pasado 10 de julio a Pedraz aclarar sí el ministro se reunió con los líderes de la trama. Por el momento el ministro no ha realizado declaraciones.

A la espera de que la Justicia avale los sucesos y la relación entre las diferentes personas implicadas, Carmen Pano declaró ante los agentes de la Guardia Civil que habían mantenido conversaciones presenciales en cuatro ocasiones. Pano ofreció su versión de las reuniones y aseveró que Torres voló a Tenerife «en avión privado pagado por Aldama» para asegurar la creación de un amarre petrolero para regularizar el crudo en base a la normativa de la Unión Europea.

La refinería de Tenerife

Las reuniones con Torres se produjeron cuando Aldama y Rivas buscaban importar un gran número de mercancía petrolífera que provenía desde Georgia o Venezuela. Según varias personalidades del sector, Rivas llegó a presumir haber traído a España hasta 11 buques petroleros, cada uno con 40.000 toneladas de crudo venezolano que tenía que ser refinado para burlar la normativa europea, lo que motivo la apuesta por la refinería de Tenerife.

En sus declaraciones ante la justicia Pano detalló que los encuentros no se realizaron en ninguno de los domicilios particulares y que finalmente el proyecto terminó naufragando porque “no salió la refinería”.