Política internacional

Podemos denuncia a Netanyahu y al ministro de Defensa de Israel ante la Audiencia Nacional por el abordaje a la Flotilla

Pablo Fernández tampoco ha desvelado la intención de voto del partido sobre el embargo de armas a Israel, que se vota mañana en el Congreso

Podemos mantiene en el aire el decreto de embargo de armas y será este martes cuando desvele el sentido de su voto
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández.Europa Press

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado que la formación morada ha presentado ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional una denuncia contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa, Israel Katz, y otros mandos militares por el abordaje y arresto de los activistas de la Global Sumud Flotilla que viajaban a la Franja de Gaza para llevar alimentos y medicación.

Así lo ha anunciado esta mañana durante la rueda de prensa semanal en la sede del partido, donde ha matizado que la demanda se sustenta en posibles delitos de detención ilegal, acto de piratería y presuntos crímenes de guerra y contra la comunidad internacional.

Además, el procurador de las Cortes de Castilla y León ha anunciado que la formación morada también se ha dirigido ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para pedirles que amplíen su investigación contra Netanyahu, así como hacia varios de sus ministros y mandos militares del Ejército israelí sobre el genocidio que están perpetrando en Gaza, además de por el abordaje a la misión humanitaria de la Flotilla.

En este sentido, Fernández ha calificado de "secuestro ilegal" el abordaje a las embarcaciones de la Flotilla en aguas internacionales, mientras que ha querido recordar que varias de estas embarcaciones portaban bandera española y que el Ejército israelí llevó a cabo un ejercicio de la fuerza "desmedido", lo que a su juicio fue un "ataque militar contra objetivos civiles".

"Fue un secuestro absolutamente ilegal de los tripulantes de la flotilla", ha ahondado Fernández, que ha aseverado que Podemos exige de nuevo al Gobierno que actúe en el mismo sentido, al tiempo que ha vuelto a exigir el cese de todas relaciones diplomáticas, comerciales, deportivas y culturales con el "Estado terrorista de Israel".

No desvela su voto contra el embargo de armas a Israel: "Es un coladero"

Pablo Fernández ha hecho público que Podemos no revelará su intención de voto sobre la convalidación del Decreto del Gobierno de compraventa de armas a Israel, y que no lo harán público hasta mañana, cuando tendrá lugar la votación, al tiempo que lo ha calificado de una medida "fake".

"Es un embargo fake y tiene más agujeros que un queso gruyere, es un auténtico coladero", ha reprochado Fernández para agregar que Podemos quiere un veto a la compraventa de material militar a Israel que sea "efectivo" y sin "subterfugios", en alusión a la cláusula de excepción incluida en el texto que permite operaciones de compraventa si concurren razones de interés general.

Sin embargo, los votos de los morados son clave para el futuro de la iniciativa, pues si se abstiene facilitaría la tramitación del decreto, mientras que si opta por rechazarlo podría propiciar un empate a 175 votos junto a PP, Vox y UPN, lo que con el reglamento del Congreso de los Diputados implicaría que la iniciativa decaerá si no se resuelve en tres votaciones.