
Interior
Policías piden a Marlaska que siga el ejemplo de Robles con los sueldos: "Es voluntad política"
Jupol exige a Marlaska que realice "mejoras salariales" a los policías nacional siguiendo el ejemplo del Ministerio de Defensa

El anuncio de una partida de 400 millones del Ministerio de Defensa para mejorar el sueldo de los soldados ha hecho mella en colectivos como el de los policías nacionales. El sindicato Jupol ha solicitado a Fernando Grande-Marlaska que siga el ejemplo de Margarita Robles. "Es cuestión de voluntad política", denuncian los agentes.
Jupol ha expresado su "sorpresa" al conocer que el Gobierno está ultimando los detalles para incrementar el presupuesto de Defensa. "Una situación que demuestra que las mejoras retributivas de los policías nacionales se pueden alcanzar de manera inmediata siempre y cuando exista voluntad política por parte del Gobierno de España", añaden.
"Brechas salariales"
Esta "voluntad política" que debería tener Fernando Grande-Marlaska podría acabar con "unas brechas salariales" que sufren los policías nacionales y guardias civiles respecto a otros cuerpos policiales en España. "Así como la implementación de mejores condiciones en el acceso a la jubilación, considerando de riesgo la naturaleza de su actividad profesional, como ya se ha logrado para policías autonómicas y locales", subrayan.

Ante esta situación, el sindicato ha solicitado a Interior que "abandone su postura de abandono" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se siente a negociar con los representantes. "Para poner fin a una reivindicación histórica y a una injusticia que se alarga ya más de 40 años", inciden.
"No es tolerable"
"No es tolerable que en España existan policías de primera y de segunda y sitúa la diferencia retributiva actual en favor de las policías autonómicas en un 20 por ciento en el salario, un 61 por ciento en las pagas extra y en torno al 45 por ciento en las pensiones de jubilación", lamentan. Todo ello con el añadido de que los policías locales puedan jubilares a los 59 años en unas "condiciones dignas". "Algo vetado a día de hoy", subrayan.
La organización sindical ha resaltado que “no se va a dejar de luchar hasta conseguir lo que es justo". "Una cuestión de voluntad política para que nos conduzcan a la equiparación salarial y la jubilación digna", reiteran.
✕
Accede a tu cuenta para comentar