Aislamiento internacional
La prensa británica presenta a Sánchez como el "líder de la resistencia" contra Donald Trump y alerta a los españoles
'The Economist' señala la soledad del presidente del Gobierno en Europa y recuerda que para plantar a Trump es necesario construir alianzas
La devaluación de las relaciones internacionales de España bajo el mandato de Pedro Sánchez ha traspasado las fronteras. La prestigiosa revista británica 'The Economist' ha reservado una pieza para analizar la figura del líder de los socialistas y sus quebradas relaciones con su homónimo estadounidense, Donald Trump.
El titular del tabloide del Reino Unido describe al presidente del Gobierno como "el líder de la resistencia" contra Donald Trump e invita al lector a realizar una visita ante las últimas acciones de Sánchez que le han dejado aislado de las conversaciones de sus socios europeos para terminar con el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Para el medio, la ausencia del jefe de los socialistas responde al recelo de Donald Trump contra Sánchez que ha aumentado por las posiciones del presidente del Gobierno favorables a las protestas contra los corredores del equipo Israel en la Vuelta a España o los reconocimientos de Hamas con la llamada a filas de la embajadora española en el país hebreo, después de rescindir los contratos de armas con Israel.
Donald Trump se cansa de las críticas y aísla a Sánchez
La cumbre de la OTAN en el mes de junio alejó las posturas entre los dos líderes políticos, ya que el líder de la coalición progresista, sin el apoyo de ninguno de los miembros de la organización, rechazó el aumento del gasto militar hasta el 5%. Como 'represalia', el presidente de los Estados Unidos abogó por un aumento de los aranceles a España y Sánchez posó en solitario en la fotografía junto con los demás líderes políticos. De la misma manera sus promesas y relaciones con el presidente de Brasil, Lula da Silva, han alejado las posturas con la Casa Blanca.
Para 'The Economist' esta actitud combativa no ha reforzado la influencia de España en Bruselas ni en otras capitales europeas lo que ha alarmado a la diplomacia española existe preocupación por el coste al que se enfrenta España, ya que no cuenta con el apoyo de ningún país.
Los avisos a Sánchez de la prensa internacional
No es la primera vez que la delicada situación que atraviesa España traspasa fronteras. A raíz del informe de la UCO, el semanario inglés 'The Economist' alegó que si Sánchez no presentaba su dimisión, la confianza en la democracia española desaparecería. En este sentido, la cabecera recordaba su instinto de "supervivencia" y dudaba sobre las posibilidades del presidente para resistir en la Moncloa.
Con un tono más agresivo, el editorial del diario británico 'The Times' apostaba por el ingenio y comparaba a Pedro Sánchez con el mafioso John Gotti debido a su comportamiento "mordaz y pugilístico" para acallar las acusaciones de fraude que apuntaban a Santos Cerdán.
En las crónicas de las cabeceras italianas se mencionó la debilidad y la soledad del presidente del Gobierno en la cumbre de la OTAN que puso en jaque el acuerdo entre los países miembros. Alentando la idea de 'The Economist' con la imputación de Santos Cerdán, el 'Corriere della Sera' cerraba sus impresiones recordando las intenciones de Sánchez, quien alargará su agonía e intentará sobrevivir en la Moncloa hasta los próximos comicios.