
Congreso
PSOE abordará con Junts si volver a presentar "tal y como está o con alguna modificación" el traspaso de la migración
La medida cayó la semana pasada en el Congreso de los Diputados por el voto en contra de Podemos.

El PSOE abordará con Junts si vuelven a presentar en el Congreso el texto para la delegación de competencias sobre migración a Cataluña "tal y como está o con alguna modificación", después de que el pasado martes el Pleno rechazara la tramitación de su proposición de ley, un texto derrotado por los votos de PP, Vox, Podemos y UPN, como estaba previsto, con ayuda de dos miembros del grupo plurinacional de Sumar, socio minoritario del Gobierno.
Así lo ha indicado este martes el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, en una entrevista en La 1, recogida por Europa Press, al ser preguntado sobre si volverán a registrar el texto en la Cámara Baja como fue acordado con Junts y que provocó críticas por algunas expresiones incluidas en el preámbulo.
En este sentido, el portavoz socialista ha insistido en que se trataba "de la delegación de competencias punto" y ha añadido que "no presupone ninguna política, no presupone ninguna orientación política sobre cómo tratar el fenómeno de la inmigración".
Según Patxi López, "lo que pasa es que algunos quisieron presuponer alguna orientación política para votar en contra de esa delegación de competencias". "Nosotros hablaremos con Junts para ver qué es lo que podemos hacer para sacarla adelante porque es un compromiso del PSOE", ha indicado.
"Nuestra intención es, primero, hablar con Junts para ver si volvemos a registrar este asunto tal y como está o con alguna modificación para que encuentren la mayoría necesaria para salir adelante", ha insistido el portavoz del PSOE en el Congreso.
La semana pasada, la iniciativa legislativa de PSOE y Junts fue rechazada por el Grupo Popular, Vox, Podemos y los diputados de Sumar Alberto Ibáñez (Compromís) y Jorge Pueyo (Chunta Aragonesista), así como el de UPN, Alberto Catalán, del Grupo Mixto, que sumaron 177 votos, mayoría absoluta.
En cambio, a favor de tramitar la ley se pronunciaron los otros 173 diputados, de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, CC y la otra mitad de Compromís (Agueda Micó), más el exministro socialista José Luis Ábalos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar