Cargando...

Respuesta

Feijóo acusa a Sánchez de no tener ningún "plan" de Defensa y de querer "esquivar" al Congreso

La cita entre el presidente del Gobierno y el principal partido de la oposición dura media hora

"Salimos igual que entramos", era la primera reacción del PP tras finalizar la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo han mantenido este jueves en Moncloa para abordar el gasto en Defensa. La cita llega después de quince meses sin un encuentro entre ambos líderes. En diciembre de 2023, la negociación entere ambos sirvió para desbloquear la reforma sobre el artículo 49 de la Constitución.

La cita ha durado una media hora, según explican fuentes populares, quienes enfrían totalmente el resultado de la reunión. Y así lo ha constatado Feijóo, quien ha salido de la reunión con la sensación de que el presidente del Gobierno quiere "esquivar" el Congreso. Coincide en su análisis con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián. Los populares ya habían aventurado que llegaban a la cita con el objetivo de "escuchar" la propuesta del presidente del Gobierno, pero vaticinaban, como así ha sido, pocos acuerdos. De hecho, la sensación que cunde en el PP es la de que será "muy difícil" llegar a algún acuerdo.

No contaban, de hecho, con ningún tipo de documento previo por parte de Moncloa ante el encuentro. Si bien, se da la circunstancia de que para que España pueda cumplir con su compromiso de alcanzar el 2% del PIB que exige la OTAN y la Unión Europea, el PSOE solo puede contar con el PP. Todos los socios de Sánchez comunicarán hoy su tajante rechazo a aumentar el gasto militar. Sumar ha pedido un debate «de verdad»s obre el gasto en Defensa y Podemos ha registrado una iniciativa para exigir que no se aumente el gasto militar y que España salga de la OTAN.

Feijóo ha lamentado que el presidente del Gobierno no tiene "plan" para aumentar el gasto en Defensa y le ha acusado de buscar "esquivar" el Congreso ante su propia debilidad. "No tiene plan, pero sí la intención de quierer esquivar el Congreso". Según ha denunciado, Sánchez le ha ofrecido "cero cantidad de información" sobre el gasto de Defensa o sobre cómo financiarlo para hacer frente a la situación que vive Ucrania y Europa. Feijóo ha constatado que el Ejecutivo "no tiene ningún plan" y ha criticado que un Gobierno que "no ha sido capaz de gobernar en la normalidad" está "difícilmente preparado para afrontar la situación extraordinaria", máxime cuando ni siquiera ha sido "capaz de presentar unos Presupuestos".

El líder de la oposición sale con la sensación de que el presidente del Gobierno está dispuesto a gobernar "prescindiendo" del Parlamento y ha censurado que trate de aumentar el gasto en Defensa o de asumir un compromiso internacional sin que "previamente esté autorizado por el Congreso". Ha definido esta situación como una "autocracia". En el PP vaticinan que será "muy difícil" llegar a un acuerdo con el Gobierno de Sánchez sobre la seguridad en Eruopa y el gasto en Defensa si no se respeta la fuerza política mayoritaria y se elude a las Cortes. Feijóo si ha aegurado de que está dispuesto a negociar con el Gobierno "siempre que muestre su auténtica voluntad de diálogo y respeto a la fuerza mayoritaria del país". Esto es, siempre que las "formas y el fondo sean limpios y serios". "Lo que he escuchado en esta reunión no es ni serio ni limpio", ha asegurado Feijóo, quien ha insistido en que la defensa en Europa y la defensa en España "no se despachan en 30 minutos".

Una cita que el propio Gobierno ha buscado restar importancia al aglutinar en el mismo día a todos los partidos políticos, salvo a Vox, con quien el Ejecutivo no se reunirá. El presidente del Gobierno dedicará el mismo tiempo al presidente de la oposición que, por ejemplo, al portavoz de ERC, Gabriel Rufián o a la de Bildu, Mertxe Aizpirua. 30 minutos. La misma dedicación también para cada fuerza que compone el Grupo Mixto, que, en algunos casos, representan a solo un diputado. Moncloa evita así dar un trato preferente a Feijóo, a pesar de ser el partido más votado.