Cargando...

Silencio institucional

Sánchez guarda silencio sobre la presunta financiación ilegal del PSOE tras reclamar la dimisión de Rajoy por Bárcenas

El líder del Ejecutivo no se ha pronunciado sobre el informe de la UCO cuando exigía la dimisión de Rajoy que salió absuelto

Sánchez guarda silencio sobre el informe de la UCO y la presunta financiación irregular del PSOE EUROPAPRESS

Tres días han pasado desde que la Unidad Central Operativa (UCO) trasladará al Tribunal Supremo el informe del patrimonio de José Luis Ábalos, en el que se apunta a una presunta financiación ilegal del PSOE debido a varios sobres con dinero en efectivo y con los nombres tanto del exministro de Transportes como de su mano derecha, Koldo García, que no aparecen registrados en las cuentas de Ferraz.

De la misma manera se señala que una trabajadora del PSOE, bautizada como Celia, se quejó de la gran cantidad de dinero queguardaba en la sede de Ferraz para el 'jefe' que era el exsecretario de Organización de la formación socialista, José Luis Ábalos. Pese a los indicios de la existencia de una caja B para los gastos no oficiales de la formación, desde las filas socialistas han negado las resoluciones de la Guardia Civil y con varios párrafos sacados de contexto se ha acusado a los medios de comunicación que han analizado el informe de manipular el contenido.

Aunque desde Ferraz se hayan tomado cartas en el asunto, hasta este lunes no se han producido las primeras comparecencias en las que se ha negado la financiación ilegal del PSOE. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha aprovechado para arremeter contra el PP y ha señalado que no existe "ninguna cuestión relativa a posibles financiaciones irregulares". Estas declaraciones llegan tres días después ya que solamente se habían utilizado las redes sociales para valorar la situación de manera individual.

Pedro Sánchez guarda silencio ante el informe de la UCO sobre la financiación del PSOE y Ábalos

A diferencia de sus declaraciones reclamando la dimisión de su predecesor en la Moncloa, Mariano Rajoy, que finalmente salió absuelto de la financiación irregular de Luis Bárcenas, el líder del Ejecutivo ha guardado silencio desde que la UCO publicase su informe ante el Tribunal Supremo. "¿Es más grave la corrupción de González que la de Bárcenas? ¿Por qué dimite Aguirre y no Rajoy?", se preguntaba en sus redes sociales poco antes de presentar una moción de censura para perpetuarse en el Palacio de la Moncloa.

Sin declaraciones ante los medios de comunicación y con el pésame a la familia de Guillermo Fernández Vara como última publicación, el presidente del Gobierno ha acudido al funeral del expresidente de la Junta de Extremadura. En este sentido, no se han producido declaraciones relacionadas con las acusaciones señaladas en el informe del UCO.

Para encontrar las últimas declaraciones nos tenemos que remontar a la primera entrevista del nuevo curso político en la que acusó a los jueces de atacar a sus familiares. Respecto a la presunta financiación irregular orquestada desde Ferraz, el líder del Ejecutivo valoró la transparencia de su equipo y negó todas las acusaciones relacionadas. "Si usted me pregunta si hay financiación irregular del Partido Socialista, yo le digo que no la hay (…) Este partido, hace dos auditorías anuales." sentenció ante la insistencia de Pepa Bueno.

Desde las filas populares ya han comunicado que se han presentado varias preguntas para aclarar la situación que atraviesa el PSOE desde la llegada del informe y se espera que el presidente del Gobierno tome la palabra en la próxima Sesión de Control del Congreso, en la que no participa desde hace tres semanas.