Congreso de los Diputados

Sánchez tendrá que responder sobre cómo ve la gobernabilidad de España en la próxima sesión de control

A Montero le preguntarán si ha mentido alguna vez y a Díaz por qué los españoles son cada vez más pobres

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social durante la sesión de control al gobierno en el Congreso de los Diputados.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social durante la sesión de control al gobierno en el Congreso de los Diputados.Alberto R. RoldánLa Razón

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preguntará en la sesión de control del próximo miércoles 29 de mayo a Pedro Sánchez, por la gobernabilidad del país. En concreto, el líder popular preguntará al presidente del Gobierno si le "preocupa la gobernabilidad del país".

Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, centrará sus preguntas en la industria y le pedirá que responda sobre "cómo pretende el Gobierno que la industria lleve a cabo el proceso de descarbonización y reindustrialización si no se atienden las nuevas necesidades de potencia eléctrica".

Otra formación que también planteará una pregunta al jefe del Ejecutivo es la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que se centrará en la paz. Su pregunta versará sobre "qué medidas concretas va a implementar el Gobierno para impulsar una España y una Europa de paz", informa Ep.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tendrán que contestar a dos preguntas cada una, una de carácter político y otra de índole económica por sus atribuciones ministeriales.

A Montero, la pregunta se la formulará la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien le espetará si "ha mentido alguna vez en el ejercicio de su cargo", y l el diputado de Vox José María Figueredo, que quiere saber "quienes son los ricos en este país según el criterio de este Gobierno".

Con Díaz, se repartirán los papeles en el Grupo Popular Esther Muñoz de la Iglesia, que volverá a sacar el tema de la pregunta de Feijóo a Sánchez, planteándola "¿cómo valora, como vicepresidenta segunda, la estabilidad del Gobierno de coalición?", y Jaime de Olano, quien la preguntará "por qué los españoles son cada vez más pobres".

Las dos vicepresidentas tendrán posteriormente que volver a la tribuna para contestar a sendas interpelaciones del PP y Vox, respectivamente. Montero sobre "la actual situación económica, política y social de nuestro país" y Díaz sobre "la medida en que la acción del Gobierno en torno a la guerra contra Hamás puede afectar al mercado laboral español".

Preguntas a ministros

Los ministros también tendrán que responder a varias preguntas. El más solicitado en la sesión de control es el de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que responderá por tres veces al PP. A su portavoz, Miguel Tellado, si "va a seguir este Gobierno ninguneando a las Cortes Generales"; a una de sus portavoces adjuntas, Cayetana Álvarez de Toledo, "¿cuáles son los aliados políticos del Gobierno dentro y fuera?", y su portavoz del partido, Borja Sémper, si "la ley de amnistía forma parte de su plan de regeneración democrática".

También tendrá que subir dos veces al estrado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para contestar dos preguntas muy similares. La del diputado del PP Sergio Sayas , de "¿por qué aumentan cada mes los índices de criminalidad en España?", y la de la portavoz de Vox, Pepa Millán, sobre si "¿está garantizada la seguridad en España con este Gobierno?".

Solo habrá una mención al "caso Koldo" de la mano del diputado del PP Elías Bendodo al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres: "¿Piensa dar alguna explicación sobre su relación con el caso de corrupción que investiga la Audiencia Nacional?" Otro diputado popular, Jaime Miguel de los Santos, preguntará a la ministra de Igualdad, Pilar Redondo, "¿cuál es el cariz feminista de este Gobierno?".

En cuanto a las preguntas de los grupos soberanistas, Isabel Pozueta, de EH Bildu, preguntará a la ministra de Defensa, Margarita Robles, si "¿es consciente del malestar social que generan las habituales maniobras militares en Bárdenas?"; Isidre Gavin i Valls, de Junts, "¿qué planificación y calendario concreto tiene el Ministerio con la finalización del Corredor Mediterráneo?", y Pilar Vallugera, de ERC, a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, si considera que "está dando cumplimiento a todo lo acordado durante la negociación de la Ley por el derecho a la vivienda".