Corrupción

El Senado pone fin al pago de dietas en metálico

La Cámara Alta da luz verde a un paquete para "mejorar la transparencia económica": también "exigirá a los grupos parlamentarios una cuenta propia para el pago de subvenciones"

MADRID, 07/10/2025.-El presidente del Senado Pedro Rollán durante el pleno del Senado, que comienza con la sesión de control al Gobierno, este martes en Madrid.- EFE/ Kiko Huesca
Pleno del Senado con sesión de control al GobiernoKiko HuescaAgencia EFE

El último informe que aportó la UCO a la investigación del 'caso Koldo' en el Supremo desveló que el PSOE sufragaba los gastos de sus dirigentes en metálico. Un sistema controvertido y que toda la dirigencia, desde el propio presidente del Gobierno hasta el último alfil, ha defendido. Por su legalidad. El ejemplo que desde hace semanas ponen tanto en Ferraz como en Moncloa es el Senado, que hasta ahora también abonaba en efectivo las dietas de los senadores.

Según ha avanzado La Sexta y ha podido confirmar por fuentes oficiales LA RAZÓN, la Mesa de la Cámara Alta, en su reunión ordinaria de este martes, ha dado luz verde a un paquete de medidas para "mejorar la transparencia económica". Una iniciativa que justo llega cuando el Supremo cita a declarar a los responsables de la contabilidad del PSOE para indagar los pagos en B.

Para empezar, a partir de ahora, "se exigirá el certificado de titularidad bancaria a los senadores para el abono de sus retribuciones". Además, "se exigirá a los grupos parlamentarios una cuenta propia para el pago de subvenciones" y, finalmente, "el abono de dietas a senadores y funcionarios se realizará mediante transferencia bancaria".

Por partes. El primer acuerdo adoptado por el Senado incide en las retribuciones de los senadores. "Establece que el abono se realice en una cuenta a su nombre. De este modo, cada senador deberá notificar" su número de cuenta al Departamento de Gestión Presupuestaria de la institución, "mediante un certificado de titularidad bancaria".

Un cambio importante, porque las nóminas se efectuaban en la cuenta bancaria que designaba cada senador "al cumplimentar el oportuno formulario" cuando presentaba sus credenciales. Por ejemplo, los senadores del PSOE cobran su nómina a través de una cuenta del grupo parlamentario.

Adicionalmente, se modifica la racionalización de las subvenciones facilitadas a los grupos con cargo al Presupuesto del Senado. "De modo que los grupos parlamentarios deberán comunicar un NIF propio del grupo y una cuenta diferenciada de aquellas con las que opere el partido político de referencia". En dicha cuenta, "se registrarán abonos y cargos propios de la actividad económica-financiera del grupo parlamentario".

Finalmente, lo más destacado: el pago de los gastos de representación. "En adelante, el abono de las dietas por desplazamiento en viaje oficial a que tengan derecho senadores y funcionarios" se realizará "mediante transferencia bancaria, dado que, actualmente, se ha convertido en la forma habitual de realizar cualquier pago".

Según explican desde el Senado, "las dietas son un tipo de indemnización que los senadores perciben con la finalidad de sufragar los eventuales gastos de los desplazamientos que realicen en una misión oficial previamente autorizada por el órgano competente, ya sea la Mesa del Senado o las Mesas de ambas Cámaras".

Como bien recordaban en el Gobierno y en el PSOE, "hasta ahora, estos pagos se realizaban en efectivo con el objetivo de facilitar a los senadores y funcionarios la disponibilidad de fondos para subvenir los gastos derivados de los desplazamientos oficiales de forma inmediata y siempre antes de que el desplazamiento se efectuara". Una práctica que, dentro de tres meses, cuando entre en vigor la nueva normativa, formará parte del pasado.