
Tensión
Sumar se alarma ante el órdago de Puigdemont y exige el voto del PP para la jornada laboral
El partido de Yolanda Díaz pide al PP que confirme si va a "estar al lado de la ciudadanía" o si prevé "frenar los avances sociales"

El órdago de Junts con la reducción de la jornada laboral preocupa a Sumar y hace que enciendan las alarmas ante un posible fracaso de la medida estrella de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.
Junts presentará una enmienda a la totalidad al proyecto legislativo del Ejeutivo de coalición y en Sumar anticipan una dura negociación parlamentaria. Es por eso que, desde Sumar buscan ahora poner el foco en el voto que ejecutará el PP ante la medida. Desde el grupo parlamentario plurinacional utilizan el mantra de que la postura de partido de Estado de la que siempre saca pecho el PP les debe llevar a aprobar la reducción de la jornada labora. "Basta de patriotismo de pulserita", de "patriotismo falaz", ha criticado la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Barbero.
El PP acusa a Díaz de querer imponer la medida
Para Sumar, el PP debe demostrar ahora si Feijóo está "del lado de la ciudadanía o si quieren buscar excusas para frenar los avances sociales". "Si el PP se autodetermina partido de Estado, tiene que votar a favor", les retó.
De esta manera, Sumar busca presionar a los populares para salvar la reducción de la jornada laboral, ante la posibilidad de que el partido de Carles Puigdemont cumpla con su amenaza y no levante el veto a la ley. Si bien Sumar eleva el tono contra el PP, no lo hace contra Junts. Aceptan su enmienda a la totalidad y se lo toman como un "periodo para la negociación".
Desde el PP han recogido el guante al momento y han acusado a la vicepresidenta de querer "imponer" su reducción de la jornada laboral sin contar con el apoyo de la patronal. "Nuestra postura es conocida, una cuestión de este tipo tiene que venir con el aval del diálogo social. Es una medida que el Gobierno pone encima de la mesa con imposición", ha censurado el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. "Lo que debe hacer es mediar entre los agentes sociales", ha recomendado a la vicepresidenta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar