
50 aniversario
El Congreso homenajea la Corona sin Don Juan Carlos y sin Vox
Los Reyes asisten a un coloquio en el Congreso con solo representantes del PSOE y del PP

El Congreso de los Diputados acoge esta mañana un acto para homenajear a la Monarquía y el papel que desempeñó durante la Transición. Coincidiendo con el 50 aniversario de la coronación de Juan Carlos I, que se cumple oficialmente este sábado, día 22, los Reyes Felipe VI y Letizia acudirán a la Cámara Baja. Los acompañarán en esta ocasión la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Se trata de un evento llamativo. Por un lado, porque se realiza sin su auténtico protagonista, Juan Carlos I, que permanece repudiado en Abdu Dabi y no está participando en ninguno de los actos oficiales coincidiendo con la muerte de Francisco Franco y con el inicio de la Transición. Por otro lado, porque a nivel político sólo acuden al Congreso representantes del PSOE y del PP. El resto de partidos, también Vox, han decidido dar plantón a los Reyes.
El acto en sí es un coloquio que lleva por nombre «50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia». A su llegada a la carrera de San Jerónimo, a las 12.30 de la mañana, los Reyes y las Infantas serán recibidos por la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el presidente del Senado, Pedro Rollán; el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y varios miembros del Ejecutivo: María Jesús Montero, Félix Bolaños y Ángel Víctor Torres. Quien no está previsto que acuda es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También estará presente Alberto Núñez Feijóo en calidad de líder de la oposición.
Aunque también están invitados los portavoces de los grupos parlamentarios, sólo acuden representantes del PP y del PSOE. Los demás han optado por el plantón. El más llamativo, por lo menos a nivel ideológico porque sí se declara como una formación monárquica, es el de Vox. El partido de Santiago Abascal comunicó esta semana que no acudiría porque considera que el acto en el Congreso es una oda «al régimen totalitario de Pedro Sánchez».
Por otro lado, el plantón de los socios responde a diversos motivos. Desde Sumar explican que quieren una declaración pública por parte de la Monarquía en la que la Corona se desligue del franquismo. No estará su portavoz, por lo tanto, pero tampoco los miembros de la Mesa que forman parte de la coalición de Yolanda Díaz.Otros partidos, como ERC, BNG o Bildu, incluso hicieron ayer público un comunicado conjunto acusando a la Corona de ser «heredera» del franquismo. Aseguran que hasta que la jefatura del Estado no se decida mediante un sistema de elecciones, la democracia no puede ser plena en España.
Tras la llegada y el saludo, se celebra un coloquio moderado por los periodistas Iñaki Gabilondo y Fernando Ónega y, después del mismo, Felipe VI dará un discurso, que servirá de conclusión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


