Tribunales
Transportes constata 13 viajes oficiales de Jesica con Ábalos y apunta a Koldo
Sostiene en su respuesta al Tribunal Supremo que no se sabe cómo se adquirieron ocho de ellos
El Ministerio de Transportes ha trasladado al Tribunal Supremo que ha contabilizado un total de 13 viajes oficiales de Jesica Rodríguez con José Luis Ábalos. El departamento que dirige Óscar Puente explica en su contestación que "no existe constancia" de que se hubieran producido con cargo al Ministerio, aunque admite que se desconoce quien o cómo hizo la compra de ocho de esos 13 viajes.
El magistrado Leopoldo Puente solicitó al Ministerio información relativa a los viajes de la joven después de que ella declarara como testigo en sede judicial que acudió a muchos de ellos acompañando a Ábalos. "Recuerdo muchos: Londres, Moscú, Abu Dhabi… todos los meses hacíamos viajes", dijo la que fuera pareja del exdirigente socialista en su comparecencia en el alto tribunal. Con todo, negó que percibiera cantidad alguna por acompañarle a los mismos.
Ante ello, el magistrado del caso Koldo giró la petición al departamento que dirige Puente en aras a esclarecer si estas gestiones pudieran derivar en la comisión de algún delito. El departamento explica en un documento que firma la directora general de organización e inspección, Belén Villar, que se han contabilizado hasta 13 viajes de Jesica. El documento precisa que los gastos relativos a viajes los firma el director del gabinete del ministro y que se abonan desde la "caja pagadora central" del departamento.
Puente descarta desvío de fondos
Al hilo, precisa que para responder al requerimiento judicial tres funcionarios del ente han revisado unos 380 expedientes y más de 17.200 páginas y que en ninguna de las declaraciones de gastos remitidas aparece el nombre de Jesica Rodríguez como miembro de la delegación oficial que acompañaba al ministro en sus viajes. "En consecuencia con lo señalado, no existe constancia alguna de que pudieran haberse producido con cargo al presupuesto de este Ministerio, abonos por gastos provocados por la presencia de doña Jessica Rodríguez García en los viajes oficiales que realizó el Sr. Ministro", indica.
No obstante, no descartan la presencia de Jesica en dichos viajes. Al respecto, matizan que el Ministerio paga el uso de diversas salas de autoridades de los aeropuertos y que se trata de un coste unitario independientemente del número de personas que le acompañaran. Sin embargo, en este caso afirman que sí han localizado "3 ocasiones" en las que aparece el nombre de Jesica en la relación de acompañantes de que disfrutaron de las salas VIP de los aeropuertos.
Se refieren a un viaje que realizó el ministro a Abu Dabhi entre el 5 y el 8 de octubre de 2019 y otro viaje, también oficial, a Canadá que tuvo lugar un mes antes, del 21 al 26 de septiembre, con motivo de su participación en la Asamblea General de la Organización de Aviación Civil (OACI). En esta ocasión, aparece reseñada en el protocolo de la sala de autoridades del viaje de vuelta de Toronto a Madrid.
Con la tarjeta de Koldo
"En ningún caso, la presencia de doña Jessica Rodríguez Garcia en estas relaciones facilitadas por la empresa Aena supuso un mayor gasto para el presupuesto de este Ministerio dado que, como se ha señalado, el coste por el servicio de utilización de las salas de autoridades por una delegación era, en aquel momento fijo, con independencia del número de personas que hicieran uso del mismo", matiza Transportes.
Al hilo, y a la pregunta de quién costeó estos viajes, el departamento de Puente dice que desde la secretaría particular todas las peticiones a la agencia de viajes El Cortes Inglés de billetes de avión o tren a nombre de Jésica Rodríguez García, se hicieron por indicación de Koldo García y Patricia Uriz (su exmujer y también investigada en estas diligencias), exceptuando las que realizaran ellos personalmente. "Por orden de Koldo la compra de los billetes se realizaba con su tarjeta de crédito (...) a través de un enlace que enviaba la agencia de viajes El Cortes Inglés a la jefa de la secretaría. De los 13 viajes no se tiene constancia de quién o cómo se realizó la compra de 8 de ellos", matizan.
Los correos que delatan al asesor de Ábalos
Los correos corporativos de Koldo, a los que ha tenido acceso LA RAZÓN, contemplan sus gestiones con los vuelos de Jesica. Como informó este medio, consta cómo la entonces mano derecha de Ábalos tramitó la tarjeta de embarque de la joven con motivo de la visita oficial a Marruecos, muchos meses antes de los dos viajes recogidos por el Ministerio. En concreto, se envió uno de los billetes de enero de 2019 a su cuenta personal. El mismo coincide con la visita de Ábalos a Rabat que terminó en Casablanca el mismo día y a la misma hora que se compró el vuelo para Jesica.
Cabe recordar que Ábalos se opuso a que el Tribunal Supremo investigara estos extremos y precisó que ninguno de estos viajes se costeó con fondos públicos. Con todo, de los correos analizados se desprende que los gestionó la agencia de viajes que organiza los vuelos para el personal del Ministerio. Prueba de ello es que en las tarjetas de embarque se contempla una dirección de correo del entonces Ministerio de Fomento.