
'Caso Koldo'
La vergüenza socialista: sus dos últimos secretarios de Organización ingresan en prisión por presunta corrupción
Primero Santos Cerdán y ahora el exministro Ábalos han sido encarcelados por presuntos casos de corrupción

La entrada en prisión de José Luis Ábalos ha sido un golpe duro para el PSOE, pues con él ya han pasado por la cárcel los dos últimos secretarios de Organización nombrados por Pedro Sánchez. Un hito que supone un giro sin precedentes en la historia reciente del Partido Socialista Obrero Español, pues aunque en prisión preventiva, primero Santos Cerdán y ahora el exministro Ábalos han sido encarcelados por presuntos casos de corrupción.
La caída en desgracia de dos pesos pesados del aparato socialista sacude los cimientos del partido, puesto que Ábalos no solo fue secretario de Organización, sino que también fue ministro y figura central dentro del núcleo del Gobierno, motivo por el que su encarcelamiento no solo supone un revés judicial, sino una herida al prestigio histórico del PSOE.
Pero el daño va más allá de los nombres, ya que a ojos de muchos ciudadanos se comienza a consolidar la imagen de un partido incapaz de regenerarse. Pero si la Justicia demuestra que hay más implicados en la trama, o incluso si aparece financiación ilegal o reparto de comisiones dentro de la estructura, el descrédito sería aún peor.
Al mismo tiempo, la presión mediática y parlamentaria se intensifica. Con un Congreso fragmentado, un Gobierno minoritario y alianzas frágiles, cada escaño y cada voto cuentan, por lo que la ausencia efectiva de Ábalos condiciona la estabilidad política.
Cerdán abrió el camino en junio
Todo comenzó el 30 de junio de 2025, cuando el Tribunal Supremo ordenó prisión provisional para Santos Cerdán por su papel en la trama del 'caso Koldo', por su presunto papel en la adjudicación de contratos de obras públicas y supuestas corruptelas.
Pese a que en un principio defendieron a capa y espada a su entonces secretario de Organización, tras la publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Santos Cerdán, los socialistas comenzaron a marcar distancias con el navarro. Algo que se materializó una vez el juez ordenó su ingreso en prisión.
Pero la entrada en prisión de Ábalos ha desatado una oleada de repulsa, indignación y presiones internas dentro del PSOE aún mayor. Algunos dirigentes del partido han expresado cansancio, mientras que para muchos este nuevo encarcelamiento supone "un desastre reputacional" que compromete la credibilidad del proyecto liderado por Sánchez.
Al mismo tiempo, voces críticas recuerdan que con estas decisiones el partido "ha hecho historia", pero para mal. Mientras, otros sectores instan a una purga más profunda, a un lavado de imagen serio, y a reconocer públicamente que la "tolerancia cero con la corrupción" proclamada en su día fue un fracaso.
Todo ello mientras que fuera del PSOE, la oposición exige responsabilidades pues, para ellos, estos casos confirman lo que antes denunciaban: que la corrupción estaba enquistada en las estructuras del partido gobernante. Al tiempo que el Partido Popular multiplica los llamamientos a elecciones anticipadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


