
Política
Vox intensifica su campaña contra Bruselas y acusa a la UE de "expoliar" a los españoles para financiar "chiringuitos" internacionales
La formación de Abascal denuncia que Bruselas destina "miles de millones de euros" a financiar proyectos en países como China, Ghana, Lesoto o Tanzania

Vox ha iniciado en varias ciudades españolas la campaña "Chiringuito Europa", con la que pretende denunciar lo que califica como un "despilfarro escandaloso y opaco" de la Unión Europea, que denuncian que está doblegada a los intereses de otras potencias internacionales.
En estes sentido, según la formación de Santiago Abascal, Bruselas destina "miles de millones de euros" a proyectos en países como China, Ghana, Lesoto o Tanzania mientras, aseguran, los españoles afrontan crecientes dificultades económicas.
Bajo este paraguas se enmarca la campaña "Chiruinguito Europa", que se ha materializado con carteles en marquesinas de autobús en ciudades como Valladolid, Madrid, Valencia y Sevilla. Con ellos, el partido pretende sacar a la calle una información que, según denuncia a través del eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, queda oculta "por la falta de transparencia de las instituciones europeas y el veto de los grandes medios".

Denuncian el "despilfarro" de más de 270 millones de euros
La campaña parte de la información obtenida por el grupo 'Patriots for Europe' -el grupo parlamentario de extrema derecha del Parlamento Europeo, al que pertenece Vox-, que solicitó a la Comisión Europea acceso a sus contratos y a programas de subvenciones.
Con los datos obtenidos, el jefe de la delegación de Vox en la Eurocámara, Jorge Buxadé, ha denunciado que estas partidas forman parte de un "saqueo" mantenido durante años y que, hasta ahora, "ningún partido había querido señalar".
Se refiere a los ejemplos citados para la campaña, entre los que destacan 17 millones de euros para financiar proyectos de resiliencia climática en Ghana, 230 millones de euros destinados a programas de desarrollo sostenible en Lesoto o más de un millón de euros destinados a proyectos de descarbonización en China. A ellos, la formación verde añade más de cinco millones de euros para iniciativas hortícolas en Tanzania, 2,3 millones de euros en programas vinculados a "resistencias queer feministas interseccionales" o casi 15 millones de euros para programas relacionados con la inmigración en Canarias.
"Estos proyectos se aprueban en despachos cerrados, con el dinero de todos, y nadie rinde cuentas a los ciudadanos", denuncia el eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé. "Mientras tanto, las familias españolas no llegan a fin de mes, los agricultores se arruinan y los jóvenes no pueden acceder a una vivienda", sentencia.
Por este motivo, Vox ha adelantado que la campaña continuará en otras ciudades españolas con el objetivo de "informar directamente a los ciudadanos de cómo se dilapidan sus impuestos en subvenciones ideológicas y proyectos en terceros países", mientras ha anunciado que las acciones se extenderán durante toda esta semana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar