Cargando...

Negociaciones

Yolanda Díaz negocia con Puigdemont para intentar sacar la reducción de la jornada laboral

La vicepresidenta del Gobierno ha rehusado decir si es optimista al respecto, y se ha limitado a señalar que siguen negociando y que el debate "se va a dar"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha confirmado que está negociando la reducción de la jornada laboral directamente con el presidente de Junts, Carles Puigdemont, con la intención de que el proyecto de ley siga adelante pese a las enmiendas a la totalidad que debatirá este miércoles el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a los medios durante una visita a la localidad madrileña de Alcorcón, la también ministra de Trabajo ha dicho que no retirarán el proyecto de ley para reducir la jornada laboral, cuya tramitación parlamentaria está amenazada ante las enmiendas a la totalidad presentadas por Junts, el PP y Vox que debatirá el miércoles el Congreso.

"Esta norma va a continuar, no la vamos a retirar. Este debate se va a dar y España va a saber de qué lado está cada quién", ha asegurado la vicepresidenta segunda del Ejecutivo.

Díaz ha confirmado que está negociando directamente con Puigdemont este proyecto de ley, que es una de las medidas estrellas impulsadas por Sumar en el Gobierno de coalición con el PSOE, pero ha rehusado decir si es optimista al respecto, al limitarse a señalar que siguen negociando y que el debate "se va a dar".

"Mido muy bien mis palabras, y lo que le digo es que yo no me levanto de una mesa. ¿Y sabe por qué no me levanto? Porque sé muy bien a quién represento, y represento a la gente trabajadora de este país", ha respondido.

En su opinión, el debate del miércoles es "un debate de país" que servirá para saber "quién está del lado de la gente trabajadora" y "quién abofetea a los trabajadores y trabajadoras", en alusión al Partido Popular, al que ha interpelado directamente.

Para Díaz es "absolutamente posible" pasar de las 40 a las 37,5 horas semanales de trabajo en España y por ello ha querido mandar "un mensaje de esperanza a la gente trabajadora", pese a ser consciente de la dificultad de sacar adelante este proyecto de ley, cuyo debate ha comparado con el de la reforma laboral, que salió adelante contra todo pronóstico en el Congreso.

"El Gobierno ha hecho lo que tiene que hacer, hemos hecho lo que tenemos que hacer, y ahora veremos a un PP que va a golpear a los trabajadores y a las trabajadoras de nuestro país", ha comentado.