Educación
El psiquiatra Daniel Amen advierte: "Darle todo a tus hijos puede estar saboteando su respeto y bienestar"
Criar a un hijo es un reto que exige encontrar un equilibrio entre disciplina y permisividad, adaptado a la personalidad y experiencias del niño
Criar a un hijo es un reto que exige encontrar un equilibrio entre disciplina y permisividad, adaptado a la personalidad y experiencias del niño. No obstante, muchos padres caen en la tentación de evitar conflictos dándoles todo lo que piden, lo que podría tener efectos negativos en su desarrollo emocional y mental.
El psiquiatra Daniel Amen, conocido por su enfoque en la salud mental, ha compartido su perspectiva sobre este comportamiento durante su participación en el podcast DM Podcast Takeaways. Según el doctor Amen, la permisividad excesiva puede ser perjudicial, ya que fomenta actitudes irrespetuosas en los niños.
La importancia de la disciplina en la crianza
En su intervención, Amen advierte que “darles todo lo que quieren, especialmente por culpa, genera niños menos saludables”, ya que premia conductas que no favorecen su bienestar emocional. El especialista recalca que establecer normas claras en casa es esencial para un desarrollo adecuado.
Claves para criar con respeto mutuo
El psiquiatra también ofrece un consejo práctico para los padres: “Solo hago cosas buenas por personas que me tratan con respeto”. Este enfoque, basado en el respeto mutuo, es clave para fomentar una relación sana entre padres e hijos, evitando que el niño se sienta con derecho a recibir privilegios sin asumir responsabilidades.
En resumen, para criar a hijos emocionalmente saludables y respetuosos, es fundamental encontrar un balance entre cariño y disciplina, estableciendo normas claras y cultivando el respeto mutuo en todo momento.