Salud

¿Qué significa la tos en los niños? Tipos, causas y cuándo acudir al médico

Descubre qué significa la tos en los niños, cuáles son sus tipos más comunes, cuándo preocuparse y qué cuidados recomiendan los pediatras según la ciencia

Niño enfermo
Niño enfermocottonbro studio

La tos infantil es uno de los síntomas que más preocupa a los padres, sobre todo durante los meses de frío. Aunque puede sonar alarmante, la tos es en realidad un mecanismo natural de defensa del organismo que protege las vías respiratorias. Sin embargo, no todas las toses son iguales: reconocer su origen puede ayudar a detectar si se trata de algo pasajero o de un problema de salud más serio.

En la mayoría de los casos, la tos en los más pequeños está relacionada con infecciones virales respiratorias que no requieren tratamiento específico. No obstante, en determinadas situaciones puede ser un síntoma de alerta que indique la necesidad de atención médica.

Según un estudio publicado en The BMJ (British Medical Journal), existen diferentes tipos de tos en los niños, cada una con características particulares:

  • Tos seca: frecuente en infecciones virales o reacciones alérgicas.

  • Tos húmeda con flema: suele indicar un resfriado o una infección respiratoria.

  • Tos perruna (ronca y profunda): característica del crup, una inflamación de la tráquea y las cuerdas vocales.

  • Tos con sibilancias: acompañada de un silbido al respirar, suele relacionarse con asma o bronquiolitis.

Señales de alarma: ¿cuándo acudir al pediatra?

La pediatra Nazima Zakhidova recomienda consultar con un médico si:

  • La tos dura más de tres semanas.

  • Se presenta con fiebre alta o dificultad para respirar.

  • El niño muestra hundimiento del pecho al respirar.

  • Existe la sospecha de que haya inhalado un objeto extraño.

Otros síntomas como pérdida de peso, fatiga extrema o tos persistente pueden estar relacionados con afecciones más graves, como infecciones pulmonares, alergias no controladas o enfermedades crónicas.

Remedios y cuidados para aliviar la tos infantil

En la mayoría de los casos, la tos mejora con reposo, buena hidratación y aire limpio. Algunos consejos prácticos son:

  • Mantener al niño bien hidratado para suavizar la garganta y facilitar la expulsión de mucosidad.

  • Usar un humidificador o hacer inhalaciones de vapor de agua tibia para reducir la congestión.

  • Evitar irritantes ambientales como el humo del tabaco y productos químicos.

  • En mayores de dos años, dormir con la cabeza ligeramente elevada ayuda a reducir la tos nocturna.

La tos en los niños es un síntoma frecuente y, en la mayoría de los casos, pasajero. No obstante, identificar sus características y prestar atención a las señales de alarma puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y posibles complicaciones.

Si tienes dudas sobre la salud de tu hijo, lo más recomendable es acudir a un profesional de la salud infantil para obtener un diagnóstico seguro y personalizado.