Bienestar

Sofía Solano: “Hablar de hormonas es hablar de empoderamiento”

La fundadora de BO BA Concept, quiere derribar mitos sobre la salud hormonal y acompañar a las mujeres en todas sus etapas vitales

Sofía Solano, Fundadora de BO BA Concept
Sofía Solano, Fundadora de BO BA ConceptCedida

En un mundo en el que las mujeres suelen llegar las últimas en su propia lista de prioridades, Sofía Solano ha creado un proyecto que busca justo lo contrario: que cada mujer se convierta en el centro de su vida. Así nació BO BA Concept, el primer club de bienestar integral y coworking femenino de España, con sede en Sevilla y expansión en marcha hacia Madrid.

“Las mujeres vivimos atrapadas entre el trabajo, la familia y la autoexigencia. Necesitamos parar, mirarnos y empezar a priorizarnos”, explica Solano en conversación con La Razón. Su misión es clara: ofrecer un espacio donde productividad y bienestar no compitan, sino que convivan.

Menstruación, hormonas y menopausia: romper el silencio

Solano tiene claro que la salud hormonal sigue siendo un tabú, incluso en 2025. “Hemos normalizado el silencio sobre el cuerpo femenino y lo hemos confundido con fortaleza”, afirma. En BO BA trabajan para acompañar a las mujeres desde su primera menstruación hasta la menopausia, con un equipo interdisciplinar que incluye ginecólogas, psicólogas, matronas, nutricionistas y especialistas en suelo pélvico.

La fundadora destaca que muchos mitos siguen muy presentes, sobre todo alrededor de la menopausia. “Muchas creen que es el final de su vitalidad, pero puede ser todo lo contrario: una etapa de mayor claridad y autoconocimiento si se acompaña bien”.

La culpa y el autocuidado: un cambio cultural urgente

Una de las frases más repetidas por las mujeres que llegan a BO BA es: “No tengo tiempo para mí”. La maternidad, las cargas domésticas y la presión laboral dejan el autocuidado en último lugar. “Pero… ¿una madre agotada puede dar el mejor amor y cuidado?”, se pregunta Solano. “Cuidarse no es un gesto egoísta, es sumar energía y presencia a la familia”.

Para ella, cambiar esta mentalidad requiere una transformación profunda en empresas, instituciones y hogares. No se trata solo de mujeres: “El bienestar debería ser nuestro cimiento, no una recompensa por haber trabajado duro”.

Estrés laboral y salud femenina: una relación directa

La fundadora conoce bien las consecuencias del ritmo frenético que se vive en las grandes ciudades. “El estrés sostenido afecta directamente al equilibrio hormonal. A mí me llevó a desarrollar colon irritable y psoriasis”.

Por eso insiste en que el bienestar no es un lujo, sino una necesidad. En BO BA ayudan a las mujeres a reconocer en qué fase del ciclo están para adaptar su energía y productividad. “Alimentarse bien, descansar y moverse no son lujos, son estrategias de rendimiento sostenible”.

Comunidad: la fuerza de sentirse acompañada

Uno de los pilares del club es la comunidad femenina. “Cuando las mujeres se unen, crean algo especial: apoyo, comprensión y un espacio sin juicios”, explica Solano. Muchas mujeres llegan pensando que están solas en su proceso, pero descubren que sus dudas y dificultades son compartidas.

En este entorno, se habla sin miedo de maternidad, conciliación, cambios hormonales o estrés laboral. “Una mujer que se cuida y se da su lugar inspira a otras”, resume la fundadora.

“La menopausia no es el fin”: el mensaje de Solano a quienes se sienten perdidas

Para cerrar la conversación, Sofía lanza un mensaje a todas las mujeres que atraviesan la menopausia con miedo, vergüenza o confusión:
“No estáis solas. La menopausia no es el fin de sentirse joven, sino el inicio de una nueva etapa que puede vivirse con claridad, fuerza y equilibrio”.

Y eso es precisamente lo que busca BO BA Concept: ofrecer herramientas para que cada mujer se sienta acompañada, escuche a su cuerpo y viva sus etapas vitales sin culpa ni exigencia.