Aeropuertos

Los aeropuertos gallegos exhiben contrastes en el tráfico de pasajeros durante 2025

Durante los primeros siete meses de 2025, el Aeropuerto de A Coruña y el de Vigo experimentaron un aumento en el número de pasajeros

Aeropuerto de A Coruña.
Aeropuerto de A Coruña.Aena

El Aeropuerto de A Coruña ha cerrado los primeros siete meses de 2025 con un total de 744.356 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Durante el mes de julio, la cifra alcanzó los 113.126 usuarios, un ligero aumento del 0,3% frente a julio de 2024. Además, las operaciones aéreas también aumentaron, registrando un total de 9.495 vuelos, un 12% más que en el mismo periodo anterior.

Solo en julio, se contabilizaron 1.546 movimientos, un 7,1% más, de los cuales 885 correspondieron a vuelos comerciales, con predominancia de rutas nacionales.

En cambio, el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro ha vivido un retroceso significativo. Entre enero y julio, el número de pasajeros descendió un 13,3%, situándose en 1.856.948 viajeros. Las operaciones también disminuyeron, con un 7,1% menos, alcanzando un total de 14.830 vuelos en lo que va de año.

En julio, el tráfico cayó un 12,4%, con 340.346 pasajeros y 2.534 vuelos, reflejando una tendencia a la baja. En el apartado de carga, la terminal compostelana gestionó 2.171,8 toneladas entre enero y julio, manteniendo una actividad constante en este segmento.

Por su parte, el Aeropuerto de Vigo registró en julio 104.160 pasajeros, un descenso del 6,5% respecto al mismo mes de 2024, aunque el número de vuelos operados aumentó un 3,7%, con un total de 1.149 movimientos.

En el acumulado anual, la terminal viguesa sumó 626.499 pasajeros, un crecimiento del 10,3%. También en la carga, Vigo mantuvo actividad, con 20,5 toneladas transportadas durante julio.