Fortalezas medievales

Así es este antiguo pazo ourensano que esconde un pasado de guerra y transformaciones

Esta fortaleza ha logrado convertir su legado militar en un espacio cultural

Así es este antiguo pazo ourensano que esconde un pasado de guerra y transformaciones
Así es este antiguo pazo ourensano que esconde un pasado de guerra y transformacionesTurismo de Galicia

Ubicado en el municipio de Vilamarín, en la provincia de Ourense, el Pazo de Vilamarín es una impresionante fortaleza medieval que ha sabido mantener su esencia a lo largo de los siglos.

Los orígenes de esta construcción son inciertos, pero se sabe que el edificio se erige sobre el lugar conocido como el Casal de Bouza, que formaba parte de los dominios del Monasterio de Oseira. A lo largo de los siglos, el Pazo ha experimentado varias modificaciones y ha estado en manos de diversas familias nobles. Fue inicialmente propiedad del Conde de Ribadavia, quien fue testigo su destrucción durante las revueltas irmandiñas de 1467. A pesar de este golpe, el Pazo renació en el siglo XVII, cuando el Conde de Maceda lo adquirió y emprendió una profunda restauración para transformarlo en un pazo de estilo barroco.

Pazo de Vilamarín
Pazo de VilamarínTurismo de Galicia

Su evolución no terminó ahí. A lo largo de los siglos XVIII y XIX, el Pazo pasó por diferentes manos. En el siglo XX, fue la familia de la Maza quien lo poseyó, hasta que, en 1976, fue adquirido por la Diputación Provincial de Ourense, que comenzó un proceso de restauración que finalizó en 1987. Bajo la dirección del arquitecto Carlos Fernández-Gago Varela, el Pazo fue rehabilitado, y su intervención fue tan acertada que le valió la medalla de plata de la Asociación Española de Amigos de los Castillos.

En la actualidad, el Pazo de Vilamarín es una muestra de la combinación entre historia y cultura. Su estructura conserva elementos de su fortaleza medieval, como las torres circulares que definen su silueta y los robustos muros de sillería que rememoran su pasado defensivo. Al mismo tiempo, el Pazo alberga una serie de edificaciones más recientes, como una pequeña iglesia barroca, un hórreo y un molino.

El Pazo de Vilamarín es además un punto de interés dentro de la Ruta dos Pazos, una ruta circular que recorre varios de los pazos más emblemáticos de la región. En esta ruta, se pueden visitar otras fortificaciones señoriales cercanas, como el Pazo de Tamallancos o el Pazo da Sobreira, y disfrutar de un recorrido que también enlaza con el Camino de Santiago en su variante del Camiño Sanabrés.