Movilidad sostenible

La capital de Galicia estrena aparcamiento para bicis en la estación: funcional, moderno y sostenible

Alimentado por energía solar y gestionado desde el móvil, se suma a la red de 42 estaciones que ya ofrecen este servicio en España

Módulo para aparcar bicicletas y patinetes.
Módulo para aparcar bicicletas y patinetes. Adif

La estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao cuenta desde hoy con un nuevo aparcamiento seguro para bicicletas y patinetes, una apuesta de Adif por integrar la movilidad sostenible en los desplazamientos ferroviarios y facilitar que los usuarios combinen el tren con medios de transporte limpios.

En este marco, la iniciativa, alineada con la estrategia estatal para fomentar la multimodalidad, busca impulsar el uso de la bicicleta en los trayectos de primera y última milla.

El nuevo módulo responde al modelo Bicihangar Rocket, diseñado y fabricado por Don Cicleto, y pensado para un uso intensivo. Se trata de un espacio modular, cerrado y cubierto, con capacidad para seis bicicletas y un bajo impacto visual.

El sistema está concebido para ofrecer máxima seguridad frente a condiciones meteorológicas adversas, robos o actos vandálicos, al tiempo que incorpora soluciones sostenibles que lo convierten en una infraestructura autónoma: funciona gracias a paneles solares fotovoltaicos que alimentan sus baterías internas.

Además, el aparcamiento incorpora un sistema inteligente de apertura que prescinde de llaves físicas y reduce el consumo energético. El acceso se gestiona íntegramente a través de la app Don Cicleto, desde donde el usuario puede consultar la disponibilidad en tiempo real, registrarse, reservar plaza y efectuar los pagos.

El servicio está operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, con un sistema de tarifas flexible. Entre ellas, el tramo de hasta 12 horas tiene un coste de 1,80 euros (0,15 €/hora). Toda la información está disponible en el portal habilitado por Don Cicleto.

Red en expansión

La estación compostelana forma parte ya de la red de 42 estaciones de Adif y Adif AV que ofrecen este servicio a través de la colaboración con la UTE Ecomilla Bicipark, integrada por FCC Medio Ambiente, Don Cicleto y Benito Urban. El objetivo es seguir ampliando estos aparcamientos para incentivar los desplazamientos sostenibles y reforzar la intermodalidad con el ferrocarril, especialmente en los entornos urbanos y turísticos.

Esta actuación se lanza tras el éxito del proyecto piloto implantado en la estación madrileña de Chamartín-Clara Campoamor, donde la acogida del servicio sirvió de base para su extensión al resto del país.

La instalación de aparcamientos seguros de bicicletas en estaciones ferroviarias se enmarca en la estrategia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y en el acuerdo suscrito con la Red de Ciudades por la Bicicleta, con el fin de promover tanto la movilidad cotidiana como la vinculada al ocio y al turismo.

Client Challenge