Tribunales

Declarado culpable de asesinato el acusado del crimen de la casa okupa de Vigo

El jurado ve probado que apuñaló a su compañero de vivienda con un cuchillo de 28 centímetros tras una discusión y propone condenarlo a entre 15 y 20 años de prisión

Imagen de archvio del juicio.
Imagen de archvio del juicio. Europa Press

El tribunal del jurado declaraba ayer a última hora, por unanimidad, culpable de asesinato a Fredy R.M., acusado de matar a su compañero de vivienda, Johny A.A., en el conocido como crimen de la casa okupa de Vigo. Los hechos, que se remontan a la madrugada del 17 de julio de 2023, ocurrieron tras una discusión entre ambos en las inmediaciones de la plaza de la Industria, cuando regresaban de las fiestas del barrio de Bouzas al inmueble que compartían.

El veredicto se dio a conocer tras varias horas de deliberación, una vez entregado al jurado el objeto de veredicto a media mañana de ayer. Según la resolución leída en la vista celebrada en la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, los miembros del jurado han considerado probada la autoría del acusado con base en pruebas concluyentes como las localizaciones telefónicas, las muestras de ADN y la presencia de sangre de la víctima en las manos y ropa del procesado.

Asimismo, han remarcado que Fredy R.M. no ofreció una "explicación creíble" de lo ocurrido, cayendo en diversas "contradicciones" durante su declaración. Por unanimidad, el jurado ha considerado acreditada la intención del acusado de acabar con la vida de su compañero, al emplear un arma blanca de grandes dimensiones -más de 28 centímetros- y asestarle cuatro cuchilladas, una de ellas mortal al penetrar en el corazón.

Alevosía y vulnerabilidad de la víctima

En cuanto a la agravante de alevosía, esta ha sido estimada por mayoría del tribunal popular, con siete votos a favor y dos en contra. Los jurados han valorado que la víctima se encontraba en estado de embriaguez y, por tanto, en una situación de vulnerabilidad que le impidió defenderse. En esta línea, también destacaron la ausencia de heridas defensivas en el cuerpo del fallecido, lo que refuerza la idea de un ataque sorpresivo.

Tras la lectura del veredicto, la Fiscalía ha ratificado su solicitud de 20 años de prisión por asesinato, mientras que la defensa -que pedía la libre absolución o, en su defecto, una condena por homicidio- ha reclamado la pena mínima aplicable al caso, de 15 años. Además, ha solicitado reducir la responsabilidad civil a 6.000 euros, "sin perjuicio de los recursos" que pueda interponer.

Una discusión, un reencuentro y un ataque letal

De acuerdo con el escrito de acusación del Ministerio Público, la agresión mortal se produjo sobre las 03.20 horas del 17 de julio, cuando acusado y víctima se reencontraron en el exterior del domicilio que compartían. Tras discutir anteriormente en su camino desde Bouzas, Fredy R.M. habría accedido al interior de la vivienda, de donde cogió el arma homicida, y posteriormente atacó a Johny A.A., apuñalándolo en la espalda, tórax, pecho y brazo.

A pesar de la gravedad de las heridas, la víctima logró caminar unos 200 metros hasta la calle Coruña, donde finalmente se desplomó y falleció a consecuencia de un "shock hipovolémico". La última cuchillada le perforó el pericardio y el corazón, siendo "incompatible con la vida".

“Lo quería como un hermano”

Durante el juicio, que se prolongó durante tres sesiones, el acusado mantuvo en todo momento su inocencia. En su última intervención, Fredy R.M. proclamó no ser “autor de nada” y apuntó hacia otro compañero de vivienda como posible responsable del crimen, alegando que esa persona “sí tiene antecedentes por homicidio”.

"Lo quería como un hermano", aseguró ante el tribunal, visiblemente afectado, añadiendo que llevaba 17 años conviviendo con Johny A.A., a quien ayudaba y por quien sentía un profundo aprecio.

El veredicto del jurado deja ahora en manos de la magistrada presidenta la determinación de la pena concreta que deberá cumplir Fredy R.M., en una sentencia que se conocerá en los próximos días.