Furtivismo

Decomisados más de 13 kilos de percebe en A Coruña en un operativo contra el furtivismo

El marisco decomisado fue entregado a una entidad benéfica

CORME (A CORUÑA), 17/07/2025.- Percebeiros de Corme mariscan este jueves, en las rocas de O Roncudo, que debe su nombre al ronco sonido producido por las olas al romper contra la costa. Hablar de los percebes de O Roncudo es pronunciar palabras mayores, pues allí se dan las condiciones ideales para el desarrollo de este singular crustáceo cuya veda abre únicamente dos veces al año, para la campaña de Navidad y la exaltación gastronómica que se celebrará este sábado. EFE/ Cabalar
Percebe del Roncudo, el oro negro de la costa gallega que sólo se extrae dos veces al añoCabalarAgencia EFE

La Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia decomisó el pasado 10 de julio más de 13 kilos de percebe en un operativo llevado a cabo en la ciudad de A Coruña, en colaboración con la Cofradía de Pescadores local.

Según informa el ejecutivo gallego en un comunicado, el dispositivo forma parte de las acciones que la unidad desarrolla junto con la Consellería do Mar para frenar el furtivismo y proteger los recursos marinos.

Durante la intervención, los agentes identificaron a cuatro personas implicadas en la extracción ilegal del marisco. A cada una de ellas se le tramitó un acta de sanción por infringir la Ley de Pesca de Galicia.

Además de los 13,45 kilos de percebe, se incautaron también un traje de neopreno y una rasqueta, herramientas habituales en este tipo de actividades.

El percebe decomisado fue entregado a una institución benéfica de la ciudad, siguiendo el protocolo habitual en este tipo de casos.

La Policía Nacional Adscrita advierte que el furtivismo, además de amenazar la sostenibilidad de los bancos marisqueros, también representa un riesgo para la salud pública, ya que estos productos son extraídos y distribuidos sin garantías sanitarias.