Cargando...

Flotilla

“Si estás viendo este vídeo, es que fuimos secuestradas por las fuerzas de ocupación israelí”

Sandra Garrido, activista gallega que viajaba en la flotilla de ayuda a Gaza a bordo del Sirius, se había grabado previamente llamando a la movilización

Imagen del vídeo de la activista gallega, Sandra Garrido. EUROPAPRESS

La activista y abogada gallega Sandra Garrido se encuentra entre las detenidas tras la interceptación por parte de Israel de uno de los buques de la flotilla humanitaria que se dirigía a la Franja de Gaza. Garrido viajaba a bordo del Sirius, embarcación que formaba parte de la misión internacional conocida como Global Sumud Flotilla, que pretendía romper el bloqueo marítimo impuesto en la región.

En un vídeo difundido en la cuenta de Instagram de Global Movement to Gaza-Galiza, grabado antes de la operación, Garrido aparece en primera persona relatando lo ocurrido y lanzando un mensaje de resistencia:

“Soy Sandra Garrido, representante gallega de la Global Sumud Flotilla, y si estás viendo este vídeo, es que fuimos secuestradas por las fuerzas de ocupación israelípor. Solicitamos a la sociedad civil que pida nuestra libertad y el fin del genocidio del pueblo palestino”.

El testimonio de la activista llegó pocas horas después de que la agencia Europa Press mantuviera un breve contacto con ella. A las 17.00 horas (hora española) del miércoles, Garrido se encontraba participando en un entrenamiento previo a la travesía, tras lo cual no fue posible recuperar la comunicación.

Movilizaciones en Galicia

La detención de Garrido y la interceptación de la flotilla han provocado una reacción en Galicia. El movimiento Global Sumud ha anunciado una amplia convocatoria de protestas este jueves en 17 localidades gallegas, exigiendo la liberación de la activista y el resto de detenidas, así como el fin del bloqueo a Gaza.

En su comunicado, la organización denuncia que “el 1 de octubre, Israel ha asaltado la Flotilla Sumud Global, misión humanitaria rumbo a Gaza, y ha secuestrado a varias activistas, entre ellas la gallega Sandra Garrido”.

Las protestas tendrán lugar en ciudades y villas de toda la comunidad: Vigo (20.00, Oliveira do Paseo de Alfonso), A Coruña (20.00, Delegación do Goberno), Pontevedra (20.00, Praza da Peregrina), Santiago de Compostela (20.00, Praza Roxa), Ourense (20.00, Praza Maior), Lugo (19.00, ante el Ayuntamiento) y Ferrol (19.00, Porta do Concello).

También se celebrarán concentraciones en Cee (20.00, Praza 8 de Marzo), Palas de Rei (19.00, Praza do Concello), Redondela (20.00, Praza do Concello), Ribadeo (20.00, Cantón dos Moreno), Cangas (19.30, frente al Ayuntamiento), Sanxenxo (19.30, Praza dos Barcos), A Guarda (20.00, puerto de la Praia da Ribeira), Silleda (20.30, Praza do Siñor Afranio), Ponteareas (20.00, delante de los juzgados) y Ribeira (20.00, Praza do Concello).