Choque

Ayuso carga contra la flotilla mientras la bandera palestina tensa la Asamblea

La presidenta madrileña acusa a Más Madrid de boicotear la paz y de vivir del “postureo” antes de que se desatara la bronca en el hemiciclo con una bandera palestina desplegada en un escaño

Si bien Más Madrid ha empezado a "calentar" la protesta propalestina que habrá este fin de semana en Madrid, el conflicto de Gaza también ha tenido protagonismo hoy en la Asamblea de Madrid en forma de bronca parlamentaria. La sesión de control al Gobierno autonómico derivó en un cruce de acusaciones y situaciones de tensión por la exhibición de una bandera palestina en el escaño de la diputada Jimena González, embarcada en la flotilla internacional hacia Gaza, lo que provocó varios minutos de tensión y la visible incomodidad del presidente de la Cámara, Enrique Ossorio.

La primera en abrir fuego fue la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien en su turno de respuesta a Más Madrid lanzó varias cargas contra su rival político. «Si la asamblea de facultad flotante creyera que Israel es un Estado genocida, no hubieran aparecido por ahí ni locos. Pero ya se han dado el baño y, a partir de ahora, subvenciones para chiringuitos, para el teatro, para el cine. Ya se han hecho su agosto y esto sigue», dijo. Y fue más allá al acusar directamente a Más Madrid de dinamitar cualquier oportunidad de entendimiento: «En el momento en el que se está intentando alcanzar la paz y que el mundo contiene el aliento, ustedes no lo quieren, porque no quieren la paz. Y ahora están intentando reventarlo por todos los medios». Y remató con una sentencia: «Ha sido oír la palabra paz y casi se rompen. ¿Por qué? Porque quien con Bildu se acuesta, secuestrado se levanta».

Minutos después, el portavoz popular Carlos Díaz-Pache recogió el guante con un discurso que subió aún más el tono. Ironizó sobre la travesía de la flotilla: «El mismísimo Juan Sebastián Elcano tardaría menos en dar la vuelta al mundo de lo que han tardado ustedes en completar su batucada por el Mediterráneo», dijo, para después acusar a los activistas de practicar “turismo bélico para Instagram” y de haber convertido la ayuda humanitaria en “propaganda”. También lanzó una alusión despectiva a la exalcaldesa Ada Colau, lo que provocó gritos de protesta desde la bancada de Más Madrid. Su portavoz, Manuela Bergerot, pidió el uso de la palabra en protesta porque se estaba “llamando terrorista” a su grupo parlamentario. Le fue denegado. «El presidente de esta Cámara solo tiene oídos para el PP», denunció Bergerot, a lo que Ossorio respondió con llamadas al orden cada vez más insistentes.

La diputada de Más Madrid, Carolina Lozano Sabroso, había desplegado una bandera palestina en el escaño vacío de su compañera Jimena González, un gesto que acabó encendiendo definitivamente el pleno. Ossorio interrumpió el debate para exigir su retirada:

-«Señora Lozano Sabroso, quite esa bandera. Está prohibido tenerla ahí», repitió varias veces, sin éxito.

Ante la negativa, pidió la intervención de los ujieres para que retiraran la bandera, pero éstos no lo hicieron de manera inmediata, lo que exasperó al presidente de la Cámara, que dejó escapar un comentario a micrófono abierto: «¿Por qué no va? ¿Voy yo a retirarlo?», preguntó a otro miembro de la Mesa de la Cámara.

Finalmente, un ujier accedió al escaño y retiró la bandera, poniendo fin a la escena. Ossorio, visiblemente irritado, cerró el episodio con disculpas del presidente de la Cámara: "Siento haberles puesto en esta situación".