Polémica
Los Franco pagarán el transporte de las esculturas del Mestre Mateo que regresan a Compostela
Asumirán los 4.350 euros del traslado desde el Pazo de Meirás tras aceptar “totalmente” la sentencia del Tribunal Supremo
Las esculturas de Abraham e Isaac, obras del Mestre Mateo y consideradas piezas esenciales del patrimonio histórico gallego, regresarán a Santiago de Compostela el próximo 11 de diciembre, culminando así un largo proceso judicial para su restitución tras décadas bajo control de la familia Franco en el Pazo de Meirás (Sada). Y lo harán con una particularidad relevante: serán los propios herederos del dictador quienes asuman los gastos del traslado, cifrados en 4.350,77 euros, después de comunicar formalmente su intención de cumplir de manera “voluntaria y total” la sentencia del Tribunal Supremo.
La portavoz del Gobierno local, Míriam Louzao, confirmó este lunes que la junta de gobierno municipal aprobó el acuerdo alcanzado con la representación procesal de la familia Franco para ejecutar el fallo judicial emitido el 18 de junio de 2025, que reconoce la titularidad pública de las esculturas y obliga a su devolución. Según detalló, la familia manifestó el pasado 8 de julio su disposición a hacerse cargo íntegramente de los costes derivados del traslado desde Meirás, cumpliendo así con todos los términos establecidos por el Supremo .
El Ayuntamiento ya cuenta con la autorización de la Dirección Xeral de Patrimonio para mover las piezas, lo que permitirá que las esculturas lleguen a Compostela en los próximos días. Louzao señaló que la previsión es que puedan ser recibidas el 11 de diciembre, fecha en la que se trasladarán directamente a su nueva ubicación: el Museo do Pobo Galego, donde serán expuestas al público para garantizar su acceso y disfrute por parte de toda la ciudadanía .
La operación supone un paso final en la larga reivindicación institucional y social para recuperar estas obras del Mestre Mateo, cuya salida de Santiago durante la dictadura fue considerada un acto de expolio patrimonial. En palabras de la propia Louzao, el regreso de las esculturas representa un avance en la reparación de la memoria y en la restitución de bienes culturales que nunca debieron abandonar la ciudad. La portavoz subrayó además que la recuperación de estas piezas emblemáticas forma parte de un compromiso firme del Ayuntamiento por “defender, proteger y devolver al dominio público aquellos elementos que forman parte de la identidad histórica de Compostela” .
Mientras se ultiman los detalles logísticos del traslado, el consistorio prepara ya la recepción oficial de las esculturas, que serán presentadas como parte de un acto de reivindicación cultural y memoria histórica. La alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha calificado la devolución como “un día de celebración” para la ciudad, agradeciendo el trabajo de juristas, instituciones y activistas que hicieron posible la resolución judicial.
Con su regreso, Abraham e Isaac volverán a formar parte del paisaje patrimonial compostelano tras casi un siglo de ausencia.