Política
Galicia celebrará su debate sobre el estado de la autonomía después de Semana Santa
Rueda solicitará en el Parlamento gallego celebrar el pleno a finales de abril
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que solicitará al Parlamento de Galicia la celebración del debate del estado de la autonomía justo después de Semana Santa, adelantando así una cita que tradicionalmente se celebraba en octubre. El jefe del Ejecutivo no concretó la fecha exacta, aunque confió en que se lleve a cabo "con la mayor brevedad posible".
El anuncio se produjo durante la sesión de control al Gobierno en el pleno parlamentario de este miércoles, en respuesta a las preguntas de los portavoces del BNG, Ana Pontón, y del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en un debate centrado fundamentalmente en la situación de la sanidad pública gallega. La sesión tuvo lugar apenas tres días después de la manifestación en Santiago convocada por la plataforma SOS Sanidade Pública.
Rueda aseguró que el debate servirá para abordar "todo lo que interesa a los gallegos", desde los servicios públicos esenciales hasta el futuro industrial, la innovación, la cultura o la lengua. El presidente de la Xunta defendió que este encuentro será una oportunidad para contraponer "dos modelos": el de la oposición, que tachó de "negacionista y crispador", y el del Gobierno gallego, que reivindicó como el del “sentidiño” y la “Galicia calidade”.
En su intervención parlamentaria, Rueda destacó que Galicia ha alcanzado un récord de inversión presupuestaria en sanidad pública, situándose como la tercera comunidad que más destina en relación con su presupuesto total. Subrayó el incremento del 5,4% en atención primaria, la contratación de 43.700 profesionales (la cifra más alta hasta la fecha), la creación de 1.400 nuevas plazas en 2024 y el aumento del 10,9% en intervenciones quirúrgicas de prioridad 1.
Este será el segundo debate de política general que Rueda afronta como presidente salido de las urnas, tras su investidura hace casi un año. En el hemiciclo, se enfrentará de nuevo a Pontón como líder de la oposición y contará con la novedad del estreno de Besteiro en este tipo de debates, así como el debut del diputado del Grupo Mixto, Armando Ojea, de Democracia Ourensana.
El debate del estado de la autonomía, que tiene carácter anual según el reglamento del Parlamento, no se celebró el pasado año debido a la convocatoria electoral de febrero. Tradicionalmente, la sesión arranca con la intervención del presidente sin límite de tiempo, seguida de los turnos de los grupos parlamentarios. Posteriormente, se abren réplicas y contrarréplicas, y finalmente se presentan propuestas de resolución para su debate y votación.