Familia
Galicia impulsa el reconocimiento de las familias monoparentales con su primer registro oficial
Un acto institucional por el Día Internacional de las Familias sirvió para realizar el anuncio
La Xunta de Galicia anunció ayer el reconocimiento y protección de la diversidad familiar con la presentación del primer registro gallego de familias monoparentales. El anuncio fue realizado por la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, durante un acto institucional con motivo del Día Internacional de las Familias, celebrado en Santiago de Compostela.
Este nuevo registro permitirá a las familias monoparentales acreditar oficialmente su situación y acceder con mayor facilidad a ayudas y beneficios. Según detalló la conselleira, el documento será sometido a exposición pública este lunes, lo que supone un avance significativo en la consolidación de derechos para este colectivo. "La familia es el primer espacio en el que aprendemos a amar, convivir, respetar y cuidar", destacó García, subrayando que no existe un único modelo de familia y que todos deben contar con el mismo respaldo institucional.
La titular de Política Social e Igualdade recordó que Galicia fue pionera en dotarse de un marco jurídico para este tipo de familias, reforzado en 2021 con la Ley de impulso demográfico, que dio lugar al actual certificado oficial de familia monoparental. No obstante, insistió en la necesidad de una normativa estatal que homologue estos derechos en todo el territorio nacional, un proyecto que sigue bloqueado en el Congreso de los Diputados.
Durante el encuentro, la conselleira también anunció que Galicia ha superado por primera vez las 30.000 familias numerosas, un dato que consideró "muy positivo" en el contexto del reto demográfico. En su intervención, también puso en valor la labor de las familias acogedoras, cuyas ayudas han sido incrementadas este mes de mayo para seguir garantizando que niños y niñas puedan crecer en un entorno familiar.
García destacó asimismo los beneficios fiscales de los que ya se benefician las familias gallegas: deducciones de 250 euros en la declaración de la renta para aquellas con dos hijos, 500 euros para las de tres y un descuento adicional de 250 euros por cada hijo a partir del cuarto.