Vacunas
Galicia vacunará contra el virus del papiloma humano a los jóvenes varones de hasta 21 años
Además, extiende la vacuna de la gripe a escolares de hasta 11 años y personas mayores de 70
La Xunta de Galicia refuerza este 2025 su apuesta por la prevención sanitaria con una ampliación significativa de su calendario de vacunación, considerado uno de los más completos del mundo. El anuncio lo realizó este martes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, durante una comparecencia a petición propia en el Parlamento gallego.
A partir del próximo lunes, 26 de mayo, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) se ofrecerá también a jóvenes varones de hasta 21 años, con el objetivo de inmunizar a 24.500 hombres nacidos en 2004 y 2005. Esta medida se suma a la ampliación previa, vigente desde 2024, que incluía a todos los menores hasta 18 años. Como altavoz de la medida, la Xunta lanzará una campaña informativa para dar a conocer la iniciativa y facilitar la solicitud de cita en los centros de salud.
La comunidad introdujo esta vacuna en 2008 para niñas de 12 años y, desde 2022, también para niños. La cobertura alcanza actualmente casi el 100% en las nacidas entre 2006 y 2010, y un 93 % en los niños nacidos en 2010.
Vacunación antigripal infantil
Otra de las novedades destacadas por el conselleiro es la ampliación de la vacuna antigripal infantil hasta los 11 años. Se administrará por vía intranasal, una fórmula ya introducida con éxito el año pasado para los menores de entre 2 y 4 años, lo que supuso un aumento de la cobertura de casi 10 puntos, hasta el 65,78%. La próxima campaña incluirá un proyecto piloto en centros educativos, donde se vacunará a 19.200 escolares de entre 3 y 11 años. La iniciativa busca mejorar la accesibilidad y favorecer la conciliación familiar.
La inversión prevista para esta acción asciende a 2,35 millones de euros, lo que supone un incremento de 1,1 millones respecto al año anterior. En total, el número de potenciales beneficiarios de la vacuna infantil antigripal crecerá hasta los 216.000 niños.
Vacunación contra la gripe a los 70 años
Asimismo, la Xunta ampliará el uso de la vacuna de alta carga contra la gripe a las personas entre 70 y 79 años, una cobertura que hasta ahora solo alcanzaba a los mayores de 80. Esta medida se fundamenta en los resultados del estudio clínico Galflu, en el que participaron más de 134.000 personas durante dos campañas. La extensión permitirá inmunizar con esta formulación reforzada a 220.000 personas más, alcanzando un total de 540.000 gallegos.
Galicia también introducirá este año la vacunación frente al gonococo en menores de 65 años considerados de alto riesgo, mediante el uso de la vacuna contra la meningitis B. Del mismo modo, se incorporará la vacuna frente al dengue en el programa de inmunización para viajeros, según criterios como el destino, la duración del viaje y el tipo de actividades previstas.
La adquisición de vacunas se realizará bajo modelos de riesgo compartido, en los que el precio se vincula a los resultados clínicos, una práctica pionera a nivel mundial. Gómez Caamaño destacó que Galicia es ya referente internacional en materia de salud pública, mencionando como ejemplo el modelo gallego de inmunización frente al virus respiratorio sincitial, replicado por países como Chile o los Países Bajos.
La apuesta de la Xunta por la vacunación se ha traducido en un aumento del 116% en la inversión desde 2022. El presupuesto para 2025 asciende a 41 millones de euros. Galicia lidera además la cobertura vacunal en España, situándose más de diez puntos por encima de la media nacional en la vacunación antigripal de mayores de 70 años.
"La ciudadanía gallega está dando una respuesta ejemplar", destacó el conselleiro, que agradeció el compromiso social con la prevención sanitaria y el éxito de las campañas impulsadas desde el sistema público de salud.