Santiago de Compostela

Herido grave un trabajador de un refugio canino de Santiago tras el segundo ataque en una semana del mismo perro peligroso

El empleado sufrió mordeduras en brazos y piernas cuando realizaba tareas de limpieza

Una exposición da las claves para saber cómo tratar a los perros peligrosos
Una exposición da las claves para saber cómo tratar a los perros peligrososUna exposición da las claves para saber cómo tratar a los perros peligrosos

Un trabajador del Refuxio de Bando, en Santiago de Compostela, ha resultado herido este viernes tras ser atacado por un perro de raza peligrosa que ya había protagonizado un incidente similar a comienzos de semana. La víctima, que presenta lesiones en brazos y piernas, tuvo que ser trasladada de urgencia a un centro sanitario tras ser auxiliada por compañeros y los servicios de emergencias.

El ataque se produjo mientras el operario realizaba tareas de limpieza en el recinto donde se encontraba el animal, un pitbull trasladado hace un mes al refugio tras haber causado otra agresión previa. Según fuentes conocedoras, el perro no estaba en el único canil de seguridad con el que cuenta el centro, ocupado por entonces por otro animal. En cambio, permanecía en un módulo normal que obliga al contacto directo entre trabajadores y animales durante la limpieza.

Al acceder al habitáculo, el perro se abalanzó sobre el trabajador y le causó graves mordeduras. Las mismas fuentes señalan que tuvo que forcejear durante varios minutos para liberarse del animal. La Policía Nacional, la Policía Local y una ambulancia acudieron inmediatamente tras ser alertados del suceso, ocurrido pasadas las 10:00 horas de la mañana.

Denuncias por condiciones precarias y respuesta del Concello

El incidente se suma a otro ocurrido el lunes, cuando el mismo animal atacó a una trabajadora que logró escapar. El sindicato UGT denunció entonces la “situación insostenible” en el refugio y la ausencia de protocolos de actuación para personal que atiende a animales potencialmente peligrosos. Critican, además, la falta de formación especializada, la saturación de instalaciones y el déficitde recursos materiales y humanos.

El Concello de Santiago, que preside el patronato del refugio, ha confirmado que está en contacto con la dirección del centro y la familia del herido. El gobierno local ha recordado que ya se había solicitado formación específica en prevención de riesgos laborales por el comportamiento agresivo de este ejemplar y que el caso está en manos de la autoridad judicial, a la que se remitirá la información recabada.

En la actualidad, el Refuxio de Bando alberga a unos 500 animales. El pitbull responsable del ataque permanecerá bajo custodia hasta que el juzgado determine las medidas pertinentes, que podrían incluir su sacrificio. Mientras, trabajadores y voluntarios del refugio insisten en la urgencia de reforzar protocolos y medios para evitar nuevas agresiones.