Igualdad

Más mujeres que hombres en el Parlamento de Galicia

La popular Magdalena Álvarez sustituye a Pablo Javier Prieto Perille, quien dejó su escaño para asumir la presidencia de la Federación Galega de Fútbol

Magdalena Pérez, hoy, en la Cámara gallega.
Magdalena Pérez, hoy, en la Cámara gallega. Parlamento de Galicia

La de Magdalena Pérez, nueva parlamentaria del Grupo popular en la cámara gallega, no pasaría de ser una foto más de esas que se suceden a lo largo de cualquier legislatura, con entradas y salidas derivados de cargos y nombramientos, si no fuese por las circunstancias que rodean la instantánea.

Porque la de Magdalena Pérez no es una foto más. Con ella, o gracias a ella, el Parlamento de Galicia suma más mujeres que hombres en su composición. En concreto, 38 a 37 se imponen las diputadas en el Pazo do Hórreo tras esa imagen de la popular haciendo uso de su asiento.

Algo que no es la primera vez en la historia que sucede, pero casi. La actual legislatura había arrancado también con mayoría femenina, en este caso de 39 a 36. Sin embargo, era una ventaja ficticia, a la espera de que los tradicionales nombramientos de conselleiros y otros cargos arrojasen la imagen definitiva.

Una que ahora vuelve a cambiar con la toma de posesión de Pérez Millares como parlamentaria del Grupo Popular, factor determinante que reestablece, de modo menos pasajero, esa mayoría femenina de 38 diputadas de un total de 75 escaños.

Quién es Magdalena Pérez

La nueva diputada de la circunscripción de A Coruña sustituye en su escaño a Pablo Javier Prieto Perille, quien dejó su escaño para asumir la presidencia de la Federación Galega de Fútbol en sustitución de Rafael Louzán, actual presidente de la RFEF.

Magdalena Pérez Millares (Porto do Son) es licenciada en Pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela y cuenta con el Ciclo Superior de Animación Sociocultural y Turística.

Concejala delegada de Régimen Interior, Personal y Administración en el Ayuntamiento de Porto do Son desde julio de 2024, fue anteriormente a responsable en el mismo ayuntamiento del área de Bienestar Social e Igualdad, Educación y Sanidad entre 2015 y 2023.

El cambio se enmarca dentro de la remodelación del grupo parlamentario de Gobierno, el del Partido Popular, que en lo que va de legislatura ha realizado 38 movimientos en la Cámara.

No obstante, en el propio grupo del PP ostentan la mayoría por ahora los varones, con 22 frente a las 18 mujeres. Sin embargo, el BNG -con 11 hombres y 14 mujeres- y el PSOE -con el doble de parlamentarias (6) que los varones (3)-, reequilibran la balanza pese al diputado del grupo mixto, Armando Ojea, de Democracia Ourensana.