
Directo
Incendios en España, en directo hoy: focos activos y evacuados en Castilla y León, Galicia y Extremadura
Más de 30.000 personas han sido evacuadas por los incendios desde el 12 de agosto. Hay cuatro víctimas mortales

Pese a los pronósticos de mejora de las condiciones meteorológicas, tras el fin de la ola de calor, continúa la preocupación por los alarmantes incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura, que han provocado el desalojo de miles de personas. Según datos del Ministerio del Interior, la Guardia Civil y la Policía Nacional han evacuado a 31.130 personas. Además, se ha detenido a 31 personas y se investiga a otros 92 por su presunta participación en el origen de los distintos incendios que arrasan parte del país. Jarilla (Cáceres) se mantiene como el foco más crítico. Allí se desplazará este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien también visitará Molezuelas de la Carballeda (Zamora), otra de las zonas más afectadas.
Incendios en España, en directo hoy: focos activos y evacuados en Castilla y León, Ourense y Jarilla
El calor extremo da paso a fuertes lluvias y tormentas en España: la AEMET activa alertas en estas comunidades
Tras más de dos semanas de temperaturas extremas, este martes llega a su fin la ola de calor que ha afectado a gran parte de España. La entrada de una vaguada en altura por el noroeste peninsular provocará un aumento de la inestabilidad en la mitad norte, un descenso noble de las temperaturas y el regreso de las lluvias a varias zonas del país.
Este martes, ocho comunidades están bajo alerta por por precipitaciones, tormentas, viento, oleaje, rissagas y altas temperaturas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Cuatro de ellas están en nivel naranja con riesgo importante y el resto en amarillo.
Puedes leer la previsión del tiempo pinchando aquí.
Cataluña sale de la alerta máxima por riesgo de incendios y reabre espacios naturales
Cataluña ha desactivado en la madrugada de este martes la alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales de Catalunya (Infocat) después de experimentar una mejora del riesgo de incendio generalizada en el territorio, informa Protecció Civil en un apunte en 'X' recogido por Ep
De esta forma, se levantan las restricciones vigentes desde el sábado ante la activación del nivel 4 del Pla Alfa de Agents Rurals por riesgo extremo de incendios en más de un centenar de municipios, que supuso el aumento de efectivos de los cuerpos operativos y la restricción a espacios naturales en varios puntos del territorio.
Según Protecció Civil, en estos momentos ningún municipio se encuentra en el nivel 4 del Plan Alfa ni tampoco en el 3, relativo al riesgo muy alto de incendios, por lo que los espacios naturales quedan abiertos de nuevo.
Actualización de las carreteras cortadas por los fuegos
Un total de 15 carreteras de las provincias de Ourense, Zamora, León, Cáceres, Madrid y Asturias están cortadas al tráfico por los incendios forestales, según datos actualizados de la Dirección General de Tráfico (DGT) si bien se ha reabierto la A-52 en dos tramos de Zamora y Ourense, cerrados esta madrugada por los fuegos.
En concreto, y según la DGT, se ha reabierto el tramo de la A-52 en el kilómetro 124 a la altura de O Canizo (Ourense), en sentido Vigo; y el comprendido en el kilómetro 99 en el entorno de Padornelo (Zamora) en sentido Ourense, afectado por la intensidad del fuego de Puebla de Sanabria.
De las 15 carreteras cortadas, siete están en León, tres en Zamora, dos en Cáceres, una en Ourense, otra en Asturias y una más en Madrid.
- En León sigue cerradas al tráfico la N-621 y la LE-2703 a la altura de Portilla de la Reina; la LE-2711, en Retuerto; la LE-164, en Yebra; la LE-5228, en Salas de los Barrios; la LE-4212, en Cariseda y la LE-7311, en Nogar.
- En Zamora, está cerrada la N-525 y la ZA-103 en el término de San Martín de Castañeda y la ZA-104, en Ribadelago.
- En la provincia de Cáceres permanecen cerradas a la circulación las carreteras CC-224 en Hervás y la C-234 en Valdastillas.
- En Ourense está cortada la N-525 en A Gudiña; en Asturias, la C0-4 a la altura de Covadonga; y en Madrid está cerrada la M-104 desde Iberdrola hasta el kilómetro 14 en Colmenar Viejo.
Castilla y León lucha contra 29 fuegos pendiente de Sanabria, Picos de Europa y Salamanca
Castilla y León mantiene activos 29 fuegos forestales, diez de nivel 2 -todos ellos en la provincia de León- y otros ocho de nivel 1 -entre León, Zamora y Salamanca-, con la atención puesta en la evolución de los incendios que afectan al Parque Nacional de Picos de Europa y al Lago de Sanabria, con miles de evacuados, y a la entrada del fuego de Jarilla (Cáceres) en Salamanca.
La bajada de las temperaturas este lunes, que será más acusada el martes, acompañada por un aumento de la humedad han favorecido las condiciones para avanzar en el control y la extinción de los incendios, pues están perdiendo los componentes de virulencia e imprevisiblidad y convirtiéndose en fuegos convencionales.
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido, al menos hasta el mediodía
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este martes, 19 de agosto, al menos hasta el mediodía, acumulando ya seis días consecutivos sin servicio.
"La situación de los incendios en Ourense impide que este martes 19/08 se recupere el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, al menos, hasta el mediodía", ha informado Adif a través de un mensaje en la red social 'X'.
Huelga en el aire: pilotos mantienen sus paros pese a los incendios
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja a contrarreloj para proporcionar los medios para extinguir la oleada de incendios que asolan España pero también para que las llamas acaben antes de la convocatoria de una huelga de pilotos. Los primeros paros ya se produjeron a principios de verano pero están previstos nuevas protestas a partir del 1 de septiembre. El área de Sara Aagesen ahora señala que en septiembre todo el personal tiene que estar activo para los "servicios mínimos".
Puedes leer toda la información pinchando aquí.
Ocho comunidades en alerta este martes por calor, lluvias, tormentas, viento y rissagas
Ocho comunidades están hoy bajo alerta por inclemencias del tiempo, cuatro de ellas en nivel naranja con riesgo importante y el resto en amarillo (riesgo para ciertas actividades), por calor, lluvias y/o tormentas, además de viento y rissagas en el caso de los archipiélagos.
Los avisos afectan especialmente a la franja oriental peninsular, aunque también a los archipiélagos y asimismo a Málaga en el área occidental de Andalucía.
En concreto se encuentran en nivel meteorológico naranja, además de Andalucía por calor y viento,, las regiones de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, que lo están por lluvias y tormentas, según los datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
Reabierta la autovía A-52 en Ourense
El PP se niega a ceder la competencia: no se fía de Marlaska
El PP y las comunidades autónomas en que gobierna no se fían del mando del Gobierno en la lucha contra los incendios que asolan con violencia gran parte de la geografía española. Fue, primero, ayer, el Gobierno castellano y leonés de Alfonso Fernández Mañueco el que confirmó que desecha la posibilidad de declarar el nivel de Emergencia 3.
Solo un día después de que el ministro del Interior visitase su región, junto al presidente. ¿La razón? Solo se traduciría –dice– en que la batuta de dirección de los operativos pasaría a estar en manos del ministro Fernando Grande-Marlaska, del que no se fían a la hora de obtener «más medios» para la extinción del fuego.
Puedes leer el artículo completo aquí.
Galicia: como si 87.000 campos de fútbol fueran arrasados
Son como heridas abiertas en el corazón verde de Galicia. Laderas ennegrecidas, pueblos a oscuras, trenes detenidos y un horizonte cubierto por un velo de humo que recuerda, a cada instante, que la Comunidad atraviesa una de las peores olas de incendios de su historia. Una tan grande que ha devorado, ya, más de 62.000 hectáreas, lo que equivale a más de 87.000 campos de fútbol calcinados.
Puedes leer la información completa aquí.
Dieciocho efectivos trabajan toda la madrugada en el incendio de Colmenar Viejo (Madrid)
Dieciocho efectivos, entre bomberos de la Comunidad de Madrid, brigadas y agentes forestales, han trabajado toda la madrugada en el incendio declarado en la tarde de ayer lunes en Colmenar Viejo (Madrid).
Según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid, las llamas obligaron a desalojar de forma preventiva varias casas y núcleos diseminados en el camino del fuego por precaución.
El incendio se originó sobre las 17.30 horas en un zona cercana al vertedero de la localidad y se declaró la situación operativa 1 del Plan contra incendios Infoma.
Sánchez visitará este martes zonas afectadas por los incendios en Extremadura y Zamora
Ayuda internacional procedente de Alemania y Eslovaquia se suma a las labores de extinción del "megaincendio" de Jarilla, en Cáceres, donde está previsto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conozca sobre el terreno las labores de extinción del fuego, lo que también hará posteriormente en Molezuelas de la Carballeda (Zamora).
Lucha sin cuartel contra los incendios
España prosigue su lucha sin cuartel contra los incendios forestales, mientras se multiplica la ayuda internacional para frenar el fuego que ha arrasado, según Copernicus, más de 350.000 hectáreas este 2025.
✕
Accede a tu cuenta para comentar