Exposición

Una muestra para viajar por las Rías Baixas en blanco y negro

La exposición de Nicolás Muller, uno de los grandes fotógrafos documentales del pasado siglo, puede visitarse en Vigo a partir del 13 de marzo

Una de las imágenes de la muestra.
Una de las imágenes de la muestra. Xunta de Galicia

La fachada del Berbés (Vigo) ha sufrido alguna que otra transformación durante los últimos años. Pinceladas de modernidad para poner a tono un frente marítimo en el que, hace no tanto, apenas había un pueblecito, un puñado de pescadores sobre los que se levantó, casi sin querer el Vigo moderno.

Una urbe, aquella del origen, y todo el mundo que se extendía y se extiende a su alrededor, que se podrá redescubrir a través de la exposición Nicolás Muller en Galicia. La muestra, que recoge una selección 50 imágenes de las 700 fotografías que uno de los documentalistas más relevantes del siglo XX tomó en tierras gallegas durante sus viajes, muchas de ellas localizadas en las Rías Baixas, se podrá visitar en el Museo del Mar de Galicia (Vigo), desde el 13 de marzo y hasta el 18 de mayo.

Cabe destacar que esta muestra que se podrá ver en Vigo, y comisariada por el también fotógrafo José Ferrero, surge la raíz de la exposición Nicolás Muller. Viento Norte, que pudo visitarse en el Museo Centro Gaiás entre julio y noviembre del 2023.

Las imágenes que componen la exposición tienen un gran valor documental y muchas de ellas tienen una profunda conexión con las gentes del mar, dando cuenta de cómo el fotógrafo capturó fielmente la realidad de las personas trabajadoras de la Galicia de los años 60.

De hecho, Muller fue capaz de captar momentos de la vida cotidiana como juegos infantiles, sonrisas y miradas cómplices, con una humanidad especial que huye del espectáculo hasta en sus retratos de las clases trabajadoras y más desfavorecidas.

En el Museo del Mar, además, también se podrá ver un audiovisual que contextualiza y analiza su figura desde una perspectiva actual.

Sobre Nicolás Muller

Nicolás Muller (Orosháza, Hungría, 1913 - Llanes, Asturias, 2000) es considerado uno de los grandes fotógrafos documentales del pasado siglo. Muller viajó al norte de la península por un encargo de la editorial Clave, que le pidió la creación de instantáneas para una serie de libros que debían mostrar una imagen moderna de España.

Su objetivo era romper el aislamiento del país y, al mismo tiempo, tornarlo atractivo para el turismo y la inversión extranjera. Con todo, las fotografías de Muller reflejan una honda mirada humanista, poniendo el foco en las gentes trabajadoras, las mujeres y los niños.